
Cada 14 de junio, en honor al nacimiento de esos dos ejemplos paradigmáticos de las luchas de Cuba por su libertad, independencia y autodeterminación: Antonio Maceo y Ernesto Che Guevara, los pioneros de tercer grado realizan un cambio que los marca para toda la vida.
Su pañoleta, esa que le entregan en primero, ya no será más azul, ahora lucirán en el cuello la roja, como la sangre, pero no como la sangre de cualquiera, sino como la de aquellos que un día la entregaron por un futuro mejor.
En el Municipio Especial Isla de la Juventud 853 alumnos, agrupados en las 29 escuelas primarias y las tres de la Enseñanza Especial fueron protagonistas de este suceso de desprenderse de esta prenda azul que los acompañó durante las actividades pioneriles y escolares y en los días de exploración y campismo.

A partir de este instante se sentirán más grandes al dejar de ser pioneros Moncadistas y pasar a la categoría José Martí, símbolo de su crecimiento; ahora les toca aumentar su responsabilidad y además, preparar su relevo, para cuando dentro de dos años tengan que entregarles a sus compañeros que hoy están en primero la pañoleta roja, más que un simple cambio de color, este sea como la entrega del batón que garantice la continuidad.
La sede de tan importante suceso fue la escuela primaria Josué País García, donde de la mano de padres, maestros y demás familiares, recibieron el atributo en jornada solemne, cargada de alegría y reafirmación patriótica, la cual fue presidida por dirigentes del Partido, el Gobierno y las diferentes organizaciones políticas y de masa de la Isla.
En el encuentro también ocurrió la categorización de los pioneros exploradores de segundo, cuarto y quinto grado, quienes recibieron las estrellas blanca en el caso del Explorador Mambí y la azul del Rebelde, a quienes exhortaron a amar la naturaleza, a los héroes y mártires de la patria socialista y sobre todo a Cuba, además de prepararse para la vida en campaña.


