Escritor villaclareño se agencia el Paco Mir 2023

FOTO: Tomada de Facebook

A varios días de culminar la edición XV de la Jornada Literaria Francisco Mir Mulet todavía se habla en las redes sociales de sus resultados y de que volvió a constituir en sí otro canto de remembranza al poeta Paco Mir.

Los escritores de la provincia central Villa Clara, José Ernesto Nováez (radicado en La Habana) y Tatiana González fueron los ganadores del premio y la mención en el único género en competencia, Poesía, respectivamente. Acerca del hecho de agenciarse el lauro en el concurso de carácter nacional con el poemario El sueño de la razón, expresó Nováez a la prensa a través de las redes:

“Me siento honrado de haber ganado este premio; creo que es un reto a continuar creando, a no agotarse solo en una estética sino a inventarse de forma continua y en ese sentido lo asumo como una responsabilidad para mi desarrollo personal, buscar nuevos derroteros y seguir creciendo estéticamente. Agradezco al jurado por la confianza en mi obra, a los organizadores y ojalá pueda visitar otra vez ese lugar maravilloso que siempre seduce y enamora.

“La Isla es un espacio al cual le debo muchas alegrías en mi historia personal y en mi creación, fui premio Mangle Rojo en el 2018, la conocí por primera vez en el 2019 y a ella me atan lazos de admiración profunda por la calidad literaria, poética y humana de personas que he conocido allá, pero también por su rica historia, su dimensión dentro de esta construcción mucho mayor que llamamos Cuba”.

Según consta en el acta firmada por el comité organizador y a quien dio lectura en la clausura del evento el escritor, amigo personal de Paco y director de la Casa editorial cienfueguera Reina del Mar Editores, Ian Rodríguez, también integrante del jurado, el cuaderno destaca por “el manejo de un lenguaje directo, pero sin rebajar su eficacia al combinar referencias culturales oportunamente escogidas, creando imágenes certeras que describen de forma adecuada personajes y situaciones de la convulsa época que nos ha tocado vivir como lección de vida y saber, alcanzando además una sólida coherencia en el mundo y asuntos presentados, discurso que resulta interactivo, a la vez que personal, y a diferencia del resto de los cuadernos presentados es sostenido página por página”.

La Jornada Literaria Francisco Mir Mulet, desarrollada del siete al 11 de este mes de junio, constituyó una de las principales acciones que realiza la filial pinera de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba en el aniversario 70 del natalicio del entrañable poeta.

Otros artículos del autor:

Cultura Isla de la Juventud
Yojamna Sánchez Ponce de León
Yojamna Sánchez Ponce de León

Licenciada en Literatura y Español en la universidad Carlos Manuel de Céspedes, Isla de la Juventud. Diplomada en Periodismo

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *