Concertazo de Silvio Rodríguez cierra festival medioambiental pinero

Fotos: Yoandris Delgado Matos

El color esperanza que recubre a la Isla desde hace seis jornadas en la noche de este cinco de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, adquirió la tonalidad del amor y la poesía con el concierto que obsequió Silvio Rodríguez a esta Isla verde, broche de oro puro, colofón de su festival.

No imaginaron quienes se llegaron hasta las circulares de Presidio Modelo que la velada sería verdaderamente mágica y desde ya, otro de los tesoros de esta tierra.

Canciones de más allá, de más para acá, temas antológicos como El Necio, Escaramujo, Ojalá… retumbaron en medio de las vetustas paredes de lo que fue sitio de horror y que ahora albergó el cierre del ISLA VERDE, Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente del Caribe.

¡Gracias!, ¡gracias!, ¡gracias! repetía el trovador ante cada ovación y volvió, una, dos, tres y más veces cuando parecía ser el final de su presentación a complacer, a hacer corear y ensanchar el corazón de cada pinero y participante del Festival.

Previo al concierto, fue reconocido con la réplica del buque Pinero, el atributo de mayor rango que entrega la Asamblea Municipal del Poder Popular, por su destacada trayectoria artística y revolucionaria, raíz y fundamento de la nueva trova, que supo cantarle a la humildad del amor y el trabajo, fundador del grupo de experimentación sonora del Icaic, portador de valiosos premios, distinciones, reconocimientos y medallas por su notoria labor artística dentro de ellas, Artista Unesco por la Paz, Premio Nacional de Música, Premio Alma de las Artes, Doctor Honoris Causa en Arte, Premio Coral de Honor y Doctor Honoris Causa de La Habana.

Silvio comentó a los presentes de la Fundación Ariguanabo, la cual al decir del prestigioso artista, “ha conseguido que nuestros ríos y bosques fueran declarados áreas protegidas”, y agregó, “de nuestra Fundación tengo un mensaje para este proyecto tan hermoso ISLA VERDE, en voz de su presidente Giraldo Alayón” y dio lectura al texto que expresa al final: “hoy en este concierto del hermano Silvio y en nombre de la fundación Ariguanabo, les reiteramos nuestro total apoyo a esta actividad, les agradecemos nos hayan invitado a participar y les auguramos un gran futuro e importantes resultados. Adelante”.

Una foto tomada desde el escenario por el Gran Silvio cerró el concierto, la primera edición del Festival, la noche, mas su presencia aquí quedará por siempre en el recuerdo de los pineros, como la más hermosa huella del ISLA VERDE.

CONCIERTO CIERRE ISLA VERDE DIG JUNIO (1)
CONCIERTO CIERRE ISLA VERDE DIG JUNIO (2)
CONCIERTO CIERRE ISLA VERDE DIG JUNIO (3)
CONCIERTO CIERRE ISLA VERDE DIG JUNIO (4)
CONCIERTO CIERRE ISLA VERDE DIG JUNIO (5)
CONCIERTO CIERRE ISLA VERDE DIG JUNIO f

Otros artículos del autor:

Cultura Isla de la Juventud Isla Verde 2023 Medio Ambiente
Yojamna Sánchez Ponce de León
Yojamna Sánchez Ponce de León

Licenciada en Literatura y Español en la universidad Carlos Manuel de Céspedes, Isla de la Juventud. Diplomada en Periodismo

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *