
Foto: Yoandris Delgado Matos
De Martí parece que lo sabemos todo, sin embargo, de su obra se aprende cada día. Los más jóvenes descubren aún en su historia pasajes interesantes y de gran aporte para el aprendizaje. Mayo llegó, junto a la fiesta de los trabajadores, con el incentivo de aprender más del Apóstol en la 47 edición municipal del Seminario Juvenil de Estudios Martianos, desarrollada cada año por el Movimiento Juvenil Martiano (MJM) con la participación de niños, adolescentes y jóvenes.

Foto: Yoandris Delgado Matos
Más allá de métodos convencionales y tradicionales, Marisleydis Beltrán Valdez propuso en esta oportunidad un acercamiento al “uso de las plataformas digitales cubanas en las clases como motivación a los adolescentes, pues hoy en día son su medio más usado”, dijo quien fue una de las premiadas en el certamen.
“Por una curiosidad en el primer año de mi carrera como profesora de Historia y Educación Ciudadana de Secundaria Básica inició este trabajo, porque para lograr que los estudiantes presten atención a la clase impartida el docente debe saber cómo llegar a los alumnos para cumplir su objetivo y que estos comprendan el contenido recibido.
“Mi exposición –comentó la joven colegiala de la escuela pedagógica Martha Machado– fue de una clase cuyo título era Martí en Fidel. Ahí demostré cómo impartirla en 45 minutos usando solo las plataformas digitales cubanas. Conté con la tutoría de Mirtha Fuenzalida González, persona llena de sabiduría.
“Ella –recalcó Marisleydis– me encaminó hacia un trabajo de excelente calidad. Fue una experiencia muy bonita, mi primera participación en un seminario. Siento mucha alegría, en especial, por permitirme comprobar que sí es posible dar una clase de 45 minutos empleando solo las plataformas digitales cubanas como fuente de motivación, y, además, por resultar unas de las premiadas. Espero que sirva de ayuda a mis compañeros de estudio y trabajo”.
Próxima a realizar en junio su ejercicio de culminación de estudios, Beltrán Valdez, quien cursa el cuarto año de la carrera, se prepara desde ya para el pizarrón de un nivel educativo seriamente afectado por el déficit de docentes.

Foto: Yoandris Delgado Matos
Sobre el Seminario…, Manuel Barroso García, presidente del MJM en el territorio, comentó que esta constituye la actividad fundamental del Movimiento, “es la forma que tienen los jóvenes de expresar sus conocimientos y honrar así al Maestro”.
Realizados a nivel de base durante los primeros meses del año, en esta ocasión resultaron de los concursantes a escala municipal, ocho premios y siete menciones.
De las tantas formas de honrar a José Julián esta es una de ellas. En el mes de su caída en combate, demuestra no solo la continuidad de su legado, sino la permanencia de sus ideas en el corazón de los estudiantes cubanos; Martí no murió aquel 19 de mayo de 1895, sino que quedó perpetuado para la posteridad.
Otros artículos del autor:
- None Found