
Integrantes de la brigada Energía Solidaridad Cuba-Francia desarrollan un amplio programa de actividades en el territorio pinero con motivo de la celebración del Día Internacional de los Trabajadores.
La participación en un trabajo voluntario en saludo al Primero de Mayo en el organopónico La Cascada, la visita a los círculos infantiles Florecita de Azahar y Nadieska Krupskaya y el seminternado Magaly Montané Oropesa del poblado La Fe, el segundo en importancia del Municipio; una visita a la Casa de Niños sin Amparo Familiar 8 de Marzo en Nueva Gerona y al distante poblado de Cocodrilo, son algunas de las acciones realizadas por los 18 miembros.

En la mañana de este jueves hicieron un recorrido por el Museo Municipal, ubicado en el kilómetro 0 de la Isla, una de sus edificaciones más vetustas, donde conocieron de la historia de esta tierra, sus primeros habitantes, la llegada de los españoles y la ocupación norteamericana, así como su desarrollo y potencialidades desde el triunfo revolucionario el Primero de Enero de 1959.
Marlen Villavicencio Batista, delegada del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (Icap) aquí, dijo: “La brigada que ha llegado en esta ocasión es del Sindicato de los Trabajadores Eléctricos de Francia, que a su vez tienen un hermanamiento con los trabajadores del sector acá en la Isla, pero vienen a través del movimiento de solidaridad; la cual llega todos los años y participa en el desfile del Primero de Mayo.
“Su interés es, además de participar en las actividades por la importante efeméride, conocer la Isla, su historia, porque solo dos repiten, el resto viene por primera vez”.
Luego del Museo Municipal se trasladaron a la Empresa Labiofam donde se interesaron por el programa concebido para la obtención del veneno del alacrán, utilizado en las terapias oncológicas y está previsto para la noche un intercambio con vecinos de un Comité de Defensa de la Revolución de la capital pinera.

Bernard Duboy, integrante de la brigada comentó al Victoria: “Somos un grupo de una empresa de producción y distribución de electricidad y gas en Francia y estamos aquí con la idea de hacer turismo social por lo cual hemos traído materiales a los círculos infantiles y la escuela; además nos interesa conocer porque en Europa no tenemos idea de la realidad de Cuba”.
La brigada colaboró también con la entrega de juguetes, aseo y material escolar en la Casa de Niños sin Amparo Familiar y en cada lugar visitado han recibido el calor humano y la alegría innata del pinero que agradece su acompañamiento en una de las celebraciones más significativas para el pueblo cubano esperadas cada año, el Día Internacional del Proletariado.



