¿Quién cuida de los parquecitos? (+ Fotos y video)

Foto: Karelia Álvarez Rosell

Cuando varios de estos espacios de esparcimiento recobraron su esplendor, tras años de un intenso letargo, para que el retozo y la alegría regresaran a las comunidades, no pude voltear la mirada ante aquel suceso, pero también me dije que el cuidado no podía caer en tierra de nadie.

Luego de escuchar a la presidenta del consejo popular Abel Santamaría, Nuris Figueroa, en la reciente sesión de la Asamblea Municipal del Poder Popular, muy enfática preguntó: “¿Quién cuidará de los parquecitos infantiles?”

Con enfado ella hablaba de los aparatos que ya se encuentran rotos en el ubicado muy cerca de la escuela primaria de igual nombre, como también de la actuación irrespetuosa de algunos jóvenes y adultos que ocupan el lugar dedicado para los más pequeños.

En este, ubicado en Abel Santamaría, ya rompieron la otra bicicleta. Foto: Karelia Álvarez Rosell

¿Habrá que esperar a que destruyan todos los equipos y parques?, ¿por qué no cuidar lo que con esfuerzo y arrojo rescatan para las niñas y los niños? Devolvérselos fue para mí uno de los más grandes regalos que se le pudo haber dado a la infancia pinera, máxime en tiempos de tantas escaseces y limitaciones con los recursos.

Durante años permanecieron abandonados, fue reclamo de las familias y hasta constituyó uno de los planteamientos recurrentes en  las asambleas de rendición de cuenta de los delegados; sin embargo, ahora, gracias a la voluntad del Partido y el Gobierno, a los 21 parquecitos infantiles existentes en el territorio les devuelven la vida y por si fuera poco hasta prevén construir nuevos en aquellos asentamientos donde no existan.

Solo bastó que a varias empresas y organismos les encomendaran la tarea de reconstruirlos. Buscaron por aquí, por allá, movilizaron a sus trabajadores y en tiempo récord los terminaron porque el compromiso con los peques es mucho mayor; además han quedado tan coloridos que distinguen los repartos.

La Empresa de Comunales bien pudiera desempolvar el reglamento establecido para los parques. Foto: Karelia Álvarez Rosell

Si se han recuperado para la alegría de niños y padres de la comunidad y son bien recibidos porque evita que los chicos desanden por las calles o tengan que alejarse de la vecindad para jugar, entonces por qué destruirlos.

Considero que la familia tiene una gran cuota de responsabilidad, pues es la primera en formar buenos valores en sus hijos: amabilidad, responsabilidad, respeto, honestidad, compromiso…y otros que urgen reforzar; luego están las instituciones educacionales y la comunidad.

Pero la protección de tan importantes espacios no debe caer en manos de la colectividad porque ya la vida nos ha demostrado que lo que es de todos no es de nadie y la afrenta a lo colectivo o público no le duele a todos, más bien a unos pocos o a los implicados.

Para que las cosas perduren y se cuiden tienen que tener responsables. En este caso tales instalaciones pertenecen a la Empresa de Servicios Comunales, la cual deberá desempolvar el reglamento establecido para los parques y designar personas encargadas, quienes incluso pueden tener a su cargo el mantenimiento tanto de las áreas verdes como de los equipos.

Habrá que pensar, además, si deben permanecer abiertos 24 horas o establecer horarios, no solo para un mejor funcionamiento sino también con vistas a preservar estos parquecitos que con empeño y amor se les devuelve a los niños.

Lea además Otra alegría para mi comunidad http://www.periodicovictoria.cu/otra-alegria-para-mi-comunidad/

 

En El Bosque faltan las gomas. Foto: Karelia Álvarez Rosell
Las gomas ahora andan regadas por el parque. Foto: Karelia Álvarez Rosell

Otros artículos del autor:

Búzon del lector Isla de la Juventud Opinión
Karelia Álvarez Rosell
Karelia Álvarez Rosell

Licenciada en Defectología en la Universidad Carlos Manuel de Céspedes, Isla de la Juventud. Diplomada en Periodismo con más de 30 años en la profesión.

Colaboradores:

4 Replies to “¿Quién cuida de los parquecitos? (+ Fotos y video)

  1. La S ubdireccion de Recursos Humanos realizo los tramites de solicitud de plazas para estios parques y la demora en que se ocuparan las mismas y ya felizmente estan trabajando estos cuidadores en estas areas. Hubo un poco de demora pero fue debido a la trramitacion de los documentos que se tienen que realizar para estos fines segun nos informa la Subdireccion de Recursos HUmanos de nuestra entidad. Esperamos que con la ayuda de los factores de la comunidad se mantengan estos parques bien protegidos y que se utilicen para los fines que fueron concebidos.

    1. Me satisface saber que ya los parquecitos infantiles tendrán ciudadores para que se ocupen de su preservación y como bien dicen en ello también desempeñará un papel importante la familia, que muchas veces es quien lleva a los pequeños, y los factores de la comunidad. Muchas gracias por su comentario.

  2. Su comentario sobre los parques infantiles es muy importante. Por ejemplo, ¿existen parques infantiles en buen estado de conservación aquí en La Fé? Casí todos están en un estado deplorable, para no ser absoluto. Entonces los niños donde asisten para jugar y divertirse. Juegan en la calle y en lugares no idóneo para eso. Comunales debería darle prioridad al arreglo de los parque. Hay uno al lado de la pizzería que se empezó con mucho empeño, pero se está deteriorando con el tiempo, ya que la obra está paralizada.

    1. Este es un proyecto que incluye los 21 parquecitos hasta ahora existentes en la localidad, espero que pronto llegue a La Fe para que los pequeños puedan disfrutarlos. Gracias por su comentario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *