Charlot sonríe a los niños pineros

Sin lugar a dudas en materia de séptimo arte siempre es bien recibido por los cinéfilos del territorio el evento La sonrisa de Charlot de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) y el Centro Municipal del Cine. Esta vez y desde inicio de semana Charlot sonríe a los más pequeños de casa de forma especial.

En colaboración con la Dirección Municipal de Cultura y la filial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, la cita con el cine comenzó este lunes 17 de abril con el estreno del largometraje en pantalla ancha Fernanda y el extraño caso de El mensaje a Figueroa.

1. Con La sonrisa… el Caribe vuelve a convertirse en una buena opción para los pineros. FOTOS: Yojamna Sánchez Ponce de León.

El crítico de cine Carlos Valerino ofreció detalles del programa del evento que mueve no solo a los infantes, sino a personas de todas las edades al cine teatro Caribe:

“Es una sonrisa dedicada a los niños, que lo quieren y necesitan y quisimos hacerla intencionalmente en la semana de receso escolar para que todos pudieran venir y disfrutar de la detective más famosa de Cuba, muy querida por todos y a quien considero el animado más popular después de Elpidio Valdés. También de otras propuestas muy gustadas por ellos.

“Por estos días estamos mostrando películas de estreno en pantalla ancha porque queremos cultivar en los niños esa cultura de estar en la sala y disfrutar de la magia del cine”.

De forma paralela en la sede de la AHS hubo un encuentro con la cinematografía de Sara Gómez, realizadora que estuvo en el Municipio y de quien ahondara en su obra el crítico de arte Javier Negrín. También Valerino en otra de las jornadas hizo un recorrido por algunos de los cortos que han marcado la cinematografía cubana, en especial de los nuevos realizadores, entre ellos Camionero, que al decir del especialista  “ha marcado pautas”.

Dentro del programa estaban concebidos, además, una función única en La Fe para el viernes: “La idea es un cine móvil gigante en plena calle para regalarles de manera gratuita Fernanda a los niños de allá y el sábado a las 8:30 de la noche cerraremos con Los dioses rotos en el Caribe, una copia remasterizada donada por el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos con una tremenda calidad y la traemos porque creo que ha sido la película más taquillera que ha tenido la Isla”.

LA SONRISA DE CHARLOT 2
LA SONRISA DE CHARLOT 1

 

Otros artículos del autor:

Cultura Isla de la Juventud
Yojamna Sánchez Ponce de León
Yojamna Sánchez Ponce de León

Licenciada en Literatura y Español en la universidad Carlos Manuel de Céspedes, Isla de la Juventud. Diplomada en Periodismo

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *