La Isla tiene su primer Doctor en Ciencias Médicas

Heenry Luis (cuarto de izquierda a derecha) junto a los integrantes del tribunal que evaluó su investigación. FOTO: Tomada de Islavisión.

El especialista de segundo grado en Ginecobstetricia, Heenry Luis Dávila Gómez se tituló esta semana como el primer Doctor en Ciencias Médicas de la Isla de la Juventud, tras alcanzar la máxima calificación en la defensa de su tesis acerca de la predicción del éxito terapéutico de la conización en mujeres con lesiones microinvasoras de alto grado.

Con este resultado el Sistema de Salud Pública del Municipio se beneficia e impacta a nivel local y nacional por la pertinencia de la investigación que durante ocho años realizó Dávila Gómez, con más de dos décadas en la profesión médica y una veintena de estudios científicos de la salud reproductiva y sexual de las féminas pineras. Respecto el acontecimiento expresó:

“Es un momento de inmensa alegría y realización profesional, la obtención del mayor grado científico al que se puede aspirar, acompañado de tus compañeros, amigos y familiares; el reconocimiento espiritual a tu trabajo diario por muchos años, incluso en medio de los peores momentos de la pandemia de covid 19.

“Lo estoy disfrutando tanto porque no se trata de una investigación en gaveta, sino que mejora la calidad de atención a nuestras pacientes en la medida que no privará de cumplir el gran anhelo de muchas: tener un hijo, lo cual en ocasiones se veía truncado por tratamientos radicales que hoy podemos precisar mejor cuando resulta exagerado.

“Este ejercicio culmina muchos años de esfuerzo y dedicación; noches de desvelo en busca de información, aunando ideas entre memorias históricas como la del cono hasta lo más actual de los modelos simulados de inteligencia artificial.

“Es la etapa final de una secuencia de niveles de evaluación precedentes, que comenzó años atrás con un tribunal –no sé si antes salió de La Habana para este tipo de ejercicio en las Ciencias Médicas– integrado por eminentes científicos e investigadores, todos doctores en Ciencias, del campo de la Infectología, la Inmunología, la Ginecología, la Oncología, la Epidemiología y la Estadística en Salud”.

En el examen de la defensa doctoral realizada este lunes participaron las principales autoridades del sector en el territorio, profesores y estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas, así como familiares y amigos del especialista, ante un prestigioso jurado de doctores que avalaron la relevancia del estudio y su impacto social.

Al respecto, Dávila Gómez precisó: “Fue un reto porque la exigencia científica es muy alta, puesto que predecir siempre es difícil y en este caso, pronosticar qué mujer puede beneficiarse más con un cono y cuál no, a partir de una revezada regla aritmética, ponía al límite mi pensamiento científico ante su novedad, pues no hay referentes similares en Cuba y los existentes en el mundo no se ajustan al contexto de la población ni del Sistema de Salud cubano.

“El desafío estaba en diseñar un modelo que fuera válido para una mujer pinera, cienfueguera, espirituana o guantanamera; uno pertinente pero ajustable a diferentes contextos, a tono con las tendencias actuales, no uno pobre, de escasez de recursos. El principal aporte de esta obra es dejar a la comunidad científica una metodología de cómo diseñarlos, atemperado a un contexto sanitario y de reconocer el valor de la experticia médica en ese logro”, precisó el reconocido ginecobstetra, actual responsable del programa de diagnóstico precoz del cáncer cérvico-uterino en el Municipio.

FOTO: Tomada de Islavisión

Otros artículos del autor:

    None Found

Isla de la Juventud Salud
Colaboradores:

One Reply to “La Isla tiene su primer Doctor en Ciencias Médicas

  1. Felicitaciones al Dr.C. por este exitoso fin del proceso de formación doctoral, ahora a contribuir con la formación de otros. Disfrute sus éxitos y siga por más, desde Guantánamo le saludamos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *