El movimiento de alumnos ayudantes, surgido ante la necesidad de apoyar la docencia en las propias universidades, tras varias décadas de creado conserva hoy total vigencia al perfeccionarse y adecuarse de manera continua en apoyo al desarrollo del proceso docente educativo.
Como cada año, en la Facultad de Ciencias Médicas de la Isla de la Juventud tuvo lugar el Festival de Clase correspondiente al curso 2023, que, aunque concebido para alumnos ayudantes, constituye un evento abierto para todos los estudiantes.
“Es un logro que en esta ocasión participaran varios alumnos de primer año, pues las ayudantías se otorgan en el segundo de la carrera”, comentó Addys Yailin González Ávalo, jefa del Departamento Docente Metodológico de esa facultad.
“En un primer momento el festival se desarrolló en cuatro comisiones por carrera –explicó–: la de Medicina; Estomatología; Enfermería; y Tecnología de la Salud; para un total de 24 clases presentadas”.
Luego del arduo proceso de presentaciones a nivel de facultad quedó un estudiante que más adelante la representará en el evento de la Universidad, ya que la del Municipio es una de las facultades de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana Victoria de Girón.
Inés de la Caridad Hechavarría Ulacia tendrá el encargo de representar a los de aquí, acerca de su experiencia en el certamen, dijo: “El Festival de Clase es siempre una oportunidad para el estudiantado de formarse como profesional integral, nos permite mostrar herramientas básicas de la metodología en el plano docente.

Foto: Cortesía de Inés de la Caridad Hechavarría
“En mi caso –manifestó Inés de la Caridad– participé con una clase (conferencia) de Oftalmología, especialidad que me encantó mientras rotaba en quinto año de la carrera. Soy alumna ayudante de Medicina interna desde segundo y mi tutor es Mariano de la Caridad Valle Vargas.
“Aunque no realicé una clase de la ayudantía, ciertamente con él y el apoyo de muchos profesores pude hacer la presentación sin contratiempos.
“Primero competí con los estudiantes de mi perfil –Medicina–, luego me enfrenté a las mejores clases de Estomatología, Enfermería e Imagenología, estudiantes que incluso no son Alumnos Ayudantes y defendieron muy buenas clases, eso fue estimulante”.

Foto: Cortesía de Inés de la Caridad Hechavarría
A nivel de facultad las ganadoras fueron Laura Arliet Serrano Segovia, estudiante de quinto año de Estomatología; Inés de la Caridad Hechavarría Ulacia, de igual año pero de Medicina; y Linnet de la Caridad Rodríguez Suárez, de segundo de Imagenología. Todas premio Relevante del evento.
Inés de la Caridad, antigua líder de la Federación Estudiantil Universitaria (Feu), con su carisma, aptitudes y actitudes, en especial con un desenvolvimiento muy presto a estos haceres, representará una vez más a su Isla.
La impulsan el sentido de pertenencia con la centenaria organización, que agrupa a miles de estudiantes en Cuba en este movimiento, y el deseo de aprender más, aportar ideas y aplicarlas para su vida y el desarrollo de cuanto la circunda. Ella ha encontrado en su carrera no solo el amor por esta, sino el de enseñar a otros cuanto conocimiento adquiere.
Otros artículos del autor:
- None Found