Este 26 de marzo los pineros acudirán a las urnas a elegir a los candidatos que representarán a la Isla de la Juventud en el Parlamento cubano
Este 26 de marzo los pineros volverán a las urnas para votar por Cuba. Sí, porque al elegir mediante el voto libre y secreto a los diputados que representarán a la Isla de la Juventud en la Asamblea Nacional del Poder Popular, estarán respaldando a la patria y su proceso revolucionario.
Yolanda Blanco Rivero, presidente del Consejo Electoral Municipal (Cem), puntualizó que los 154 colegios electorales ordinarios que abrirán sus puertas en las 83 circunscripciones de la localidad se encuentran listos para desarrollar tan importante proceso tal como lo establece la Ley Electoral.
Puntualizó que igual condición presentan los ocho especiales, de los cuales cuatro funcionarán en el polo turístico Cayo Largo del Sur y los restantes en el hospital general docente Héroes del Baire, el aeropuerto Rafael Cabrera, la terminal marítima Viajeros y en un barco pesquero, para así facilitar las votaciones.
Blanco Rivero manifestó que la prueba dinámica, a efectuarse este domingo 19, los pondrá en mejores condiciones porque les permitirá comprobar el funcionamiento tanto de las mesas como de los colegios electorales; así como contrastar el procedimiento de la información, el transporte, las comunicaciones, entre otras acciones.
Resaltó que las síntesis biográficas de los candidatos se encuentran expuestas en lugares públicos de cada circunscripción, para que los electores tengan oportunidad de leerlas, analizarlas y valorar la trayectoria de cada uno de los propuestos.
Destacó los intercambios con el pueblo que han tenido los candidatos a diputados Rafael Ernesto Licea Mojena, presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular; Osbel Lorenzo Rodríguez, primer secretario del Partido aquí y Elier Ramírez Cañedo, subdirector del Centro Fidel Castro Ruz, quienes han sostenido encuentros en comunidades, centros estudiantiles y laborales.
Las elecciones de este 26 de marzo –enfatizó la presidenta del Cem- se desarrollará en la más amplia democracia y en la cual se distinguirán como únicos elementos a tener en cuenta, los valores, méritos, capacidad y reconocimiento social.