
El Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente
de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, asistió este martes al
Foro Empresarial Cuba-Argelia, que sesiona hasta mañana en el Hotel
Nacional de Cuba.
En el contexto de la XXIII Sesión de la Comisión
Integubernamental, están en La Habana más de 60 representantes del
empresariado argelino de diferentes sectores, quienes
intercambiarán y negociarán con sus contrapartes isleñas posibles
intereses de inversión y comercio.
Asistieron a la apertura, el miembro del Buró Político y primer
ministro, Manuel Marrero Cruz; el viceprimer ministro Ricardo
Cabrisas Ruiz; el titular de Comercio Exterior y la Inversión
Extranjera, Rodrigo Malmierca Díaz, y Abdelhak Saihi, ministro de
Salud, Población y Reforma Hospitalaria de esa nación magrebí,
ambos copresidentes de la Comisión Intergubernamental.
En las palabras de inauguración, el vicepremier Cabrisas Ruiz
agradeció la presencia de la amplia delegación empresarial del país
magrebí e hizo un recuento de las complejidades que ha vivido Cuba
en los últimos años, como consecuencia de la pandemia de Covid-19,
desastres naturales, incidentes tecnológicos, y especialmente por
el recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero del
gobierno de EE.UU. contra Cuba.
“El bloqueo —reiteró— sigue siendo el mayor obstáculo para el
desarrollo económico y social de nuestro país”, y agradeció la
permanente posición de Argelia en contra de esas medidas, tanto en
Naciones Unidas como en la Unión Africana.
El Viceprimer ministro antillano celebró el arribo a los 61 años
de los vínculos diplomáticos entre Cuba y Argelia, naciones que a
pesar de los retos siempre se han apoyado; nuestros relaciones
—dijo— son históricas y de hermandad.
Cabrisas Ruiz reseño la reciente visita del Presidente cubano,
Miguel Díaz-Canel Bermúdez, a Argel, donde sostuvo conversaciones
con su colega, elpresidente Abdelmajid Tebboune, y el primer
ministro Aiman Benabderrahmane, entre otros dirigentes argelinos.
Calificó la celebración en La Habana de la XXIII Sesión de la
Comisión Integubernamental y del Foro Empresarial, un escenario
propicio para evaluar los avances, retrocesos y perspectivas de las
relaciones económico-comerciales.
Cabrisas Ruiz también exhortó a trabajar con optimismo y
confianza para llevar al éxito las negociaciones, bajo el principio
de ganar-ganar en mayor intercambio y participación inclusiva.
El excelentísimo señor Abdelhak Saihi, ministro de Salud,
Población y Reforma Hospitalaria de Argelia,comentó que la
presencia del Presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez en la apertura
del Foro Empresarial era una señal fuerte del estado de las
relaciones bilaterales y la importancia que el gobierno cubano
concede a la colaboración con Argelia.
Para nosotros, dijo, este foro es un acontecimiento económico
excepcional que abre una nueva etapa en las relaciones económico-
comerciales y crea una dinámica que permitirá impulsar las
relaciones comerciales entre los diferentes actores que producen
bienes y servicios.
La presencia aquí de más de 60 operadores de la economía argelina,
tanto del sector privado como público, expresa —enfatizó Abdelhak
Saihi— el interés común para explorar el mercado cubano y encontrar
medios para la cooperación en los diferentes campos.
La cuenta de Twitter de la Presidencia refleja este encuentro empresarial.

Durante tres días habrá intercambio de oportunidades comerciales entre Argelia y Cuba. Foto: Prensa Latina
Otros artículos del autor:
- Máximo líder partidista de Vietnam preside ceremonia de bienvenida a Díaz-Canel
- Participa Díaz-Canel en jornada final de la XVII Cumbre de los BRICS
- Díaz-Canel encabeza encuentro de solidaridad con Cuba en Ciego de Ávila
- Díaz-Canel recibió al secretario general del Frente de Liberación de Mozambique
- Díaz-Canel recibe a secretario de ALBA-TCP para fortalecer integración regional