
Con sentido tributo al comandante Juan Almeida Bosque, quien fuera presidente de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana (ACRC), a pocos días del aniversario 96 de su natalicio, los miembros de ese destacamento en la Isla de la Juventud, evaluaron en su Asamblea de Balance el trabajo realizado durante el año 2022 y trazaron las proyecciones para el 2023.
En el cónclave centraron el debate en tópicos como el funcionamiento de la organización; trabajo patriótico, militar e internacionalista; atención a los combatientes; autofinanciamiento; así como el proyecto de acuerdos adoptados en cada uno de los temas abordados.
Se destacó el esfuerzo realizado para materializar la concreción del ciento por ciento de las reuniones previstas en la etapa anterior, con una asistencia superior al 80 %, aun cuando en el último trimestre varias asociaciones de base efectuaron la reunión fuera de fecha.
Fue positivo el incremento de la participación de los factores del barrio en este tipo de encuentros en función de avanzar en la consolidación del trabajo comunitario integrado. Lograron resultados favorables en el crecimiento de nuevos asociados, lo que permitió reponer las bajas, incluso, con 18 nuevos miembros en comparación con el año anterior.
Respecto a la atención a los combatientes, en especial a quienes presentan problemas de salud, económicos y sociales, en la medida de las posibilidades se ha mejorado de manera progresiva a los más necesitados. Precisamente y a pesar de la compleja situación que atraviesa el país, fue aprobado el incremento de la jubilación a los combatientes del Ejército Rebelde, la Clandestinidad, Lucha contra Bandidos, Playa Girón y misiones internacionalistas.
Asimismo fueron entregados medios y bienes para mejorar las condiciones y calidad de vida a combatientes incluidos en el sistema de atención. La situación más complicada está en la atención médica y estomatológica, agudizada por la escasez de reactivos y otros insumos en los centros de Salud Pública del territorio.
El trabajo patriótico, militar e internacionalista con las nuevas generaciones muestra una vinculación directa de las asociaciones de base en las escuelas del Municipio, con representantes en la cátedra de formación de valores, consejo del centro, círculo de interés de historia, unidos a los factores de la institución.
Continúa el apoyo a las fuerzas del Ministerio del Interior en el combate contra el delito, la corrupción, ilegalidades, indisciplinas sociales y subversión política e ideológica, con numerosos combatientes incorporados como auxiliares.
A pesar de todo lo conseguido, se reconoció que resta lograr que la organización se haga sentir más en los diversos escenarios y espacios dentro de su radio de acción, y continuar fortaleciendo la labor en la base y de las comisiones de trabajo.
La asamblea, que constituyó un impulso renovado para continuar defendiendo las conquistas de la Revolución, fue presidida por Yusdanka Rodríguez Fuentes, miembro del Buró Ejecutivo del Comité Municipal del Partido, el primer coronel Yamil Atta Molina, jefe del sector militar especial de las Far, Yuladis García Segura, vicepresidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular, Adiel Morera Macías, intendente, y el coronel de la reserva Edel Pérez Rodríguez, presidente de la ACRC aquí.