Sesionan asambleas especiales de la Feem

Las asambleas especiales de grupo tienen lugar en el Municipio como parte del proceso orgánico previo a la Segunda Asamblea Nacional de la Feem
Foto: Cortesía de la entrevistada

“Los estudiantes de la Feem en el territorio, han realizado maravillosas asambleas especiales de grupo, excelentes debates, extraordinarias y creativas propuestas para que la Feem continúe cuesta arriba”, expresó en su perfil de Facebook Anyelis Terrero Moreno, presidenta municipal de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media (Feem) en la Isla de la Juventud.

Anyelis Terrero Moreno, presidenta municipal de la organización estudiantil
Foto: Cortesía de la entrevistada

Acerca de este proceso orgánico que transitará por diversas etapas antes de llegar a la Segunda Asamblea Nacional de la organización estudiantil, Anyelis comentó al Victoria que llevan, hasta el momento de esta declaración, 21 días inmersos en los debates.

“Hemos efectuado alrededor de 120 asambleas especiales de grupo. Los estudiantes se sienten motivados por tener este espacio, donde debaten cómo quieren que sea su grupo, escuela, organización, su país…se sienten privilegiados por ello.

“En ese sentido –enfatizó Terrero Moreno– los muchachos han sido creativos y se han realizado muy buenos debates en las aulas; han tomado los encuentros con la seriedad que se requiere para este tipo de procesos”.

Los muchachos han sido creativos y han realizado muy buenos debates en las aulas
Foto: Cortesía de la entrevistada

La apuesta es a revolucionar el trabajo de la organización en el Municipio, a la vez que continúan siendo preocupaciones recurrentes la formación vocacional, la ubicación laboral, así como la ejecución de actividades culturales y deportivas.

“Realmente me enorgullece como máxima representante de los estudiantes que agrupa la Federación –dijo– ver esa madurez en los planteamientos de nuestros muchachos, así lo hemos vivido en cada uno de los grupos con que compartimos hasta ahora, de los 11 centros Feem del territorio.

Un total de 138 asambleas se desarrollarán en la base
Foto: Cortesía de la entrevistada

“Serán 138 asambleas en total, luego tendrán lugar las que se desarrollan a nivel de centro y más adelante la municipal, para la cual aún no tenemos fecha definida. Inmersos en esta faena nos mantendremos las próximas semanas, cumpliendo con cada uno de los pasos hasta llegar a la Segunda Asamblea Nacional de la Federación, prevista para el venidero mes de agosto”.

De este modo el debate crítico y autocrítico de la membrecía caracteriza los encuentros; la mirada es integral y renovadora, expresan sus inquietudes fundamentalmente en busca de revitalizar el funcionamiento orgánico, inyectarle mayor dinamismo y atemperarla a los momentos actuales.

“En el año 53 de la Feem este es el acontecimiento que nos mueve como decimos nosotros Cuesta arriba, y los estudiantes lo están haciendo de lo mejor, que llegue a ellos –insistió la dirigente estudiantil– el reconocimiento y la felicitación por parte del Consejo Municipal, porque su aporte siempre cuenta”.

El reto se mantiene en trabajar más en propuestas acordes a sus edades, para motivarlos y que se integren más y sean parte de las tareas de impacto, trabajos productivos y actividades recreativas, sin dejar de aportar a Cuba desde su posición de educandos.

Como parte del fortalecimiento de las organizaciones de masas en el país, y con el fin de revitalizar el movimiento estudiantil de la enseñanza media, surgió la Feem el seis de diciembre de 1970; desde entonces da verdaderas muestras de cumplir certeramente con su deber.

Otros artículos del autor:

    None Found

Isla de la Juventud
Casandra Almira Maqueira
Casandra Almira Maqueira

Licenciada en Estudios Socioculturales en la Universidad Jesús Montané Oropesa, Isla de la Juventud

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *