
Con una sostenida labor dirigida al rescate y desarrollo de la identidad cultural local y nacional, despertar el gusto estético y formar valores que contribuyan a hacer de la pinera una mejor sociedad, los colectivos de las Casas de la Cultura del Municipio festejan el aniversario 45 de su Sistema Nacional.
Oficializado en 1978, este tuvo como antecedente la creación de las Casas de la Cultura el 24 de enero del propio año por Armando Hart Dávalos, entonces ministro de Cultura, por medio de la Resolución Ministerial número 8, desde entonces tiene entre sus objetivos de trabajo el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades y personas que las habitan.
En la Isla de la Juventud mucho le debe la Cultura al Sistema Municipal y sus cuatro instituciones, verdaderas canteras de buena parte de los artistas hoy profesionales, que tuvieron su primer acercamiento a las manifestaciones del arte en ellas al integrar el movimiento aficionado.
Iraida Aldama Martínez, destacada instructora de arte y directora por años del Sistema con excelentes resultados en su desempeño, expresó acerca de lo que significa para ella.
“Hablar del aniversario 45 de Casas de Cultura significa mucho para mí porque ha sido mi vida, pues llevo 40 años dedicándole mi tiempo y esfuerzos. Ha sido la experiencia laboral más grande que ha existido. Lo he dicho antes y lo repito, si volviera a nacer, de nuevo crearía y entregaría todo lo que puedo como instructora de danza y cuadro al Sistema Municipal de Casas de Cultura”.
Desde 1991 se reorganiza el quehacer cultural comunitario en el país a través del Centro Nacional para el trabajo cultural que en 1992 pasa a ser Centro Nacional de Cultura Comunitaria y dos años después comienza a denominarse Consejo Nacional de Casas de Cultura.
Durante este 2023, como parte del jubileo por el aniversario cerrado, sus trabajadores estarán desarrollando un amplio programa de actividades como la gran familia que son y los calificara la joven Mariolis Galiano Maqueira, su subdirectora, para quien laborar allí tiene un valor especial puesto que se hace desde y para el pueblo.
En estos 45 años de existencia las Casas de la Cultura desde el talento y la calidad en talleres, eventos y demás acciones apuestan y aportan al mejoramiento integral del ser humano.

