Amplia Jornada de recordación a Martí

La Sociedad Cultural encabeza la jornada de homenaje a Martí. Foto: Cortesía de la Sociedad Cultural

Desde el 28 de enero de 2022 se lleva a cabo una jornada nacional e internacional por el aniversario 170 del Natalicio del más universal de los cubanos

La jornada nacional e internacional por el aniversario 170 del natalicio del Apóstol, que comenzó desde el 28 de enero de 2022, se suman en la Isla de la Juventud las disímiles propuestas que desde la Sociedad Cultural José Martí (SCJM) rinden tributo al más universal de los cubanos.

Pero las iniciativas se extienden, además, a la cultura, la educación y las diversas esferas de la sociedad para honrar su memoria. Iris Victoria Estrada Leyva, secretaria ejecutiva de la SCJM, comenta acerca de las acciones que desde hace varias semanas acontecen con mayor vigor en el territorio.

En el Palacio de los Matrimonios recordaron las nupcias del Apóstol con Carmen Zayas Bazán. Foto: Cortesía de la Sociedad Cultural

“Diciembre fue un mes intenso en actividades, entre ellas un conversatorio en el Palacio de los Matrimonios, tras haberse realizado una caminata por el bulevar de Nueva Gerona y haber apreciado en la galería de arte Martha Machado la exposición Eterno enamorado, dedicada al Maestro.

“En el palacio recordamos su amor por Carmen Zayas Bazán, en el aniversario 145 de haber contraído nupcias, el 20 de diciembre de 1877 en la ciudad de México. La figura de ella se resaltó de manera especial debido a las vicisitudes que atravesó por amar como  lo hizo a su único esposo, José Julián”.

Refiere Estrada Leyva que han mantenido vínculo con el Centro Municipal del Libro y la Literatura, con el cual han compartido los espacios con la venta de libros relacionados con Martí, uno de ellos de su propia autoría: Diarios de Campaña.

La relación de su obra y actuar con la naturaleza fue otra área de debate que la Sociedad llevó a cabo de conjunto con especialistas en esta materia de la Empresa Flora y Fauna, el Departamento de Medioambiente de la Delegación Territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, y la Delegación de la Agricultura, en el museo de Ciencias Naturales.

“Su obra es tan amplia y rica –recalcó Iris Victoria– que no alcanzarían todos los espacios posibles; en esta actividad pudimos encauzar la concreción de un sueño anhelado por martianos y pineros: crear un Bosque Martiano en el Municipio”.

Convocatorias, actividades culturales y de diálogo en escuelas, comunidades, centros e instituciones –de conjunto con organizaciones políticas y de masa– se harán más extensivas a partir de la venidera semana, con el protagonismo fundamental de la Sociedad Cultural.

“Estaremos convocando a cada acción que realicemos, pues no es solo para los 130 miembros que componen nuestra sociedad, sino para todo el pinero que se sienta martiano y desee participar en este homenaje tan diverso como cotidiano.

“También está prevista la creación de tres nuevos clubes martianos, los cuales se sumarán a los 12 con que hoy contamos; me refiero al de la escuela especial José Martí, y los otros dos en los círculos infantiles Edad de Oro e Ismaelillo. Además, crearemos para el venidero mes de febrero el primer Consejo Martiano, estructura que incluye a varios clubes. Estará ubicado en La Fe y funcionará como una subsede de la SCJM”.

Cada año Martí se agiganta, su obra crece porque lo recordamos y homenajeamos, pues descubrimos en su vida páginas en las que adentrarse para invocarlo y que continúe siendo faro y guía en ese sueño suyo de “que la ley primera de nuestra república sea el culto de los cubanos a la dignidad plena del hombre”.

Diarios de Campaña, una de las propuestas disponibles de la obra de Martí. Foto: Cortesía de la Sociedad Cultural

Otros artículos del autor:

    None Found

Isla de la Juventud
Casandra Almira Maqueira
Casandra Almira Maqueira

Licenciada en Estudios Socioculturales en la Universidad Jesús Montané Oropesa, Isla de la Juventud

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *