Jóvenes pineros Por la ruta de Martí

Por la ruta de Martí, es una de las acciones que realizan los jóvenes en el 170 aniversario de su natalicio
Foto: Yoandris Delgado Matos

Por la ruta de Martí en la Isla de la Juventud anduvieron los muchachos de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media (Feem) y los del Movimiento Juvenil Martiano (MJM).

Ya en el centenario del natalicio del Apóstol aquellos jóvenes no le dejaron morir, los de hoy se aferran con mayor fuerza a vivir con su legado.

Así lo manifestaron durante su recorrido por el bulevar de Nueva Gerona, otroras calles de Isla de Pinos donde transitara el Maestro de regreso a la plaza, frente al hoy Museo Municipal, de donde regresaba a la finca de los Sardá, familia que le acogió para sanar las heridas provocadas durante su estancia en las Canteras de San Lázaro y la prisión en La Habana .

Manuel Barroso, presidente del MJM
Foto: Yoandris Delgado Matos

“Las actividades de homenaje iniciaron Desde las alturas el 28 de enero de 2022 y que finaliza en igual fecha este 2023; desde entonces el Movimiento ha estado realizando diferentes acciones, como escaladas a lomas, visitas a barrios en condiciones de vulnerabilidad con el acompañamiento del sistema de Casas de Cultura, y en este mes comenzamos con la ruta del joven Martí que es lo que realizamos en esta jornada”, comentó Manuel Barroso García, presidente municipal del MJM.

En el museo El Abra pudieron apreciar objetos utilizados por Julián en su estancia
Foto: Yoandris Delgado Matos

“El recorrido fue por toda la calle Martí hasta la casa museo finca El Abra, Monumento Nacional, donde los muchachos tuvieron un encuentro con ese lugar al cual llegó el joven revolucionario a sanar no solo cicatrices físicas, sino del alma, y tener la oportunidad de pisar el mismo suelo donde estuvo el Maestro.

“Junto a Educación continuaremos el día 24 realizando el Taller Martiano Municipal, motivando a los jóvenes no solo a que participen en este, sino también en el Seminario Juvenil de Estudios Martianos, tarea fundamental que tiene el MJM.

“Asimismo estaremos llegando a las comunidades con el proyecto Cuba en mi mochila y Buscando una sonrisa. La marcha de las Antorchas tendrá lugar el día 27 y al día siguiente estaremos realizando en conjunto con la Organización de Pioneros José Martí, la Feem y la Federación Estudiantil Universitaria, una exposición pública con distintas manifestaciones artísticas alegóricas al Apóstol”.

Los 34 años de creación del Movimiento Juvenil, por Armando Hart y la Unión de Jóvenes Comunistas, también ha sido motivo de celebración para los muchachos, quienes al llegar al Abra recibieron explicación de la museóloga Maricé acerca de las características del lugar y cómo fue la estancia de Martí allí.

La antigua casa de estilo catalán, es Patrimonio Nacional y conserva cada detalle de la vida del joven José Julián en Isla de Pinos. Hoy, a casi 170 años de su natalicio, la honra es, además, para quienes en el centenario sufrieron prisión y el espanto de las torturas e incluso asesinato por la tiranía existente en Cuba, la del enemigo atroz que décadas antes ya había alertado Martí a combatir en aras de la libertad y la justicia.

Foto: Yoandris Delgado Matos

Otros artículos del autor:

    None Found

Isla de la Juventud
Casandra Almira Maqueira
Casandra Almira Maqueira

Licenciada en Estudios Socioculturales en la Universidad Jesús Montané Oropesa, Isla de la Juventud

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *