
La 43 Feria Internacional del Turismo de Madrid, Fitur 2023, abrió sus puertas este miércoles con la participación de 131 países, entre los que Latinoamérica presenta una amplia oferta, tras las restricciones de los años más duros de la covid-19.
Cuba está representada en esa cita –que se extenderá hasta el 22 de enero– por su ministro de Turismo, Juan Carlos García Granda, quien expondrá las novedades de la oferta turística del país.
En su cuenta en Twitter, el ministro destacó que el evento también resulta una oportunidad para conocer las últimas tendencias mundiales en el sector.
Los reyes de España, Felipe VI y Letizia, asistieron a la inauguración de Fitur 2023, que tiene a Guatemala como país invitado de honor.
América Latina cuenta con la representación oficial de Argentina, Colombia, Cuba, Ecuador, El Salvador, Brasil, Costa Rica, Honduras y Nicaragua. También México, Uruguay, Venezuela, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Chile y Panamá. México cuenta con el pabellón más grande de todos, con un área de más de 1 100 metros cuadrados, donde están representados la mayoría de sus estados.

El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, junto a la reina Letizia y al rey Felipe VI en Fitur. Foto: DW.
Saludo inaugural de Los Reyes a los Ministros de #Turismo presentes en@fitur_madrid#Cuba 🇨🇺 en #FITUR2023 pic.twitter.com/By19ldSYix
— Juan Carlos Garcia Granda (@JuannCarlosGG) January 18, 2023
En video, Cuba presente en Fitur 2023
(Con información de EFE)
Otros artículos del autor:
- Cancelan emisión postal especial por el aniversario 90 de las relaciones diplomáticas entre Cuba y la Santa Sede
- Díaz-Canel recorrió importantes centros productivos de Ciego de Ávila
- México rechaza nuevo memorando de EE.UU. contra Cuba
- EE.UU. dice que podría rechazar vuelos desde México si el país incumple acuerdo de aviación
- Sheinbaum asegura que habrá acuerdo sobre aranceles con EEUU: “México siempre triunfa”