
Durante la primera sesión ordinaria de la Asamblea del Poder Popular, correspondiente al XVIII período de mandato
El presupuesto para el 2023, ascendente a más de 915 millones de pesos y con un gran impacto social, fue aprobado durante la primera sesión ordinaria de la Asamblea Municipal del Poder Popular, correspondiente al XVIII período de mandato, la cual tuvo lugar este martes en la sede del Gobierno.
Ante la nueva dirección de la Asamblea, presidida por Rafael Ernesto Licea Mijena, y los delegados, Darayci Tamayo León, directora de Finanzas y Precios, precisó que a pesar de la situación económica actual del país este crece en un cuatro por ciento con respecto al 2022 y el 72 por ciento tributa a los sectores sociales, como el de la Educación, la Salud, la Cultura, el Deporte y la Asistencia Social.
Destacó, además, los presupuestos para respaldar otras actividades como la recogida de desechos sólidos, la conservación y rehabilitación de viviendas; al propio tiempo resaltó los 4 millones previstos para los barrios en situación de vulnerabilidad, que desde el pasado año se realizan acciones en pos de sus transformaciones y bienestar de sus moradores.
La directiva hizo un llamado al sector empresarial a trabajar con mayor eficiencia con el propósito de lograr superiores aportes al presupuesto territorial y que este redunde en mayores beneficios para los pineros a partir de más bienes y servicios.
Al respecto Rafael Ernesto Licea puntualizó la necesidad del impostergable vínculo con la Universidad con vista a la capacitación de los delegados en función de elevar la cultura económica en aras de potenciar el control y la fiscalización popular en cada una de las demarcaciones; de igual manera exhortó a potenciar los proyectos de desarrollo local.
Tras la intervención de varios delegados, el Intendente Municipal, Adiel Morera Macías, resaltó la importancia de que el sector empresarial cumpla con eficiencia sus planes anuales para así generar superiores ingresos.
Llamó a involucrar a los trabajadores con el presupuesto de cada colectivo, disminuir los gastos en las unidades presupuestadas, incrementar la oferta para propiciar la disminución de los precios, tener un control del déficit presupuestario y el incremento de ingresos en divisas.

Durante esta primera sesión ordinaria se aprobaron las cinco Comisiones Permanentes de Trabajo de la Asamblea: atención a la educación, la salud, la cultura, la ciencia, la tecnología, el deporte, la niñez y la juventud; así como la que se ocupará de los temas relacionados con la agricultura, la industria, las construcciones, la energía y la minería.
De igual manera la que se atenderá los asuntos económicos, laborales y sociales, comunales y las inversiones; de los órganos locales, la defensa, la legalidad y el orden interior, y la de los servicios y el transporte.
En este ámbito, también fueron aprobados los objetivos de trabajo de los órganos locales del Poder Popular y el plan de actividades de la Asamblea Municipal para el 2023; así como la nueva estructura de la Administración Municipal, que estará integrada por el Intendente y seis viceintendentes.
Antes de finalizar la reunión Licea Mojena expresó que cerramos un año complejo, pero llamó a la unidad y al trabajo creativo para en el 2023 avanzar en el perfeccionamiento del Poder Popular y desarrollo territorial.
