Distinguen a la vanguardia educativa

Foto: Yoandris Delgado Matos

En un emotivo acto de celebración por el Día del Educador este 22 de diciembre se reconocieron y distinguieron a pedagogos y centros escolares vanguardia en el desarrollo educativo de la Isla de la Juventud.

En el Cine Caribe y ante la presencia de los principales dirigentes del Partido y el Gobierno aquí, así como del sector agasajado, organizaciones políticas y sindicales, fue realizada la gala de homenaje a los educadores pineros, donde las actuaciones de niños, estudiantes y el grupo de baile Raíces de España cautivaron a los presentes.

Entregaron el Premio Por la Obra de toda la Vidaa José Garrido Mons, metodólogo del departamento Formación Pedagógica, por su desempeño laboral incondicional y méritos recibidos en su significativa trayectoria.

De igual manera fueron estimulados Vilma Guzmán Lezcano, Maritza Rodríguez Álvarez, Luis Gilberto Pérez Pérez, Leonardo Hidalgo Veloz e Imilse Cardona Puig, por arribar a los 45 años, de manera ininterrumpida, en la noble labor de educar; así como el reconocimiento especial a los jubilados reincorporados Iris Castillo Nápoles, Clara Quevedo Torres y Vivian Balbina Mederos.

Por marchar a la vanguardia en la formación de maestros, estímulo a aquellos que hacen posible la continuidad del magisterio como profesión, le fue otorgado a Dulce María Guerra Ramírez, Ailec Barroso García y Arminda Peña Pérez; asimismo destacaron a especialistas que forman a la fuerza técnica calificada del territorio: Nelson Domínguez Clavelo, Roger Ávila Diéguez, Marcel Almoza Figueredo y Dianelis Lavadí Mompeller.

En el acto, en honor al 170 aniversario del natalicio del Apóstol José Martí, el Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte entregó la condición Colectivo Martiano a las escuelas Lázaro Mesa Gómez, Magali Montané Oropesa y la pedagógica Martha Machado Cuní; y el Sello Conmemorativo por el 60 Aniversario del SNTECD a Rosa María Ledesma Prieto y Araí Frómeta Contreras.

De igual forma se otorgó la Distinción Rafael María de Mendive a Nilka Iris Labaceno Cantillo, Yasmina Ruz Guerrero y Osmani Torres Palomo por la activa participación en el desarrollo educacional del territorio, mientras que la Organización de Pioneros José Martí estimuló con la distinción Guía Reparador de Sueños a Diley Viamonte Batista y Vilma María González.

La condición Maestros por la Patria fue entregado a Eyder Quintana Vila, Elaine Vallejo Suárez, Delbys García Mola, Amada Rodríguez Domínguez, Iroel Nieblas Hernández, Alexander Rodríguez Magriñat y Lay Caballero López, mientras que los cuadros destacados del año 2022 fueron: María Dionisia Angulo, Gretel Piñeiro Pineda, Tania Terry Hurtado, Yulianela Diéguez, Pilar Marzo Pereira, Zunilda Velázquez Alemán, Bismark Suárez Pérez y María Antonia Guerra Trujillo.

Por la Educación Cubana, importante distinción que otorga el Consejo de Ministros, le fue conferido a Marianne García González, trabajadora de apoyo a la docencia en el Círculo Infantil Grandes Alamedas; a Alequis Leyva Rodríguez, de la escuela primaria Hermanos Saíz Montes de Oca y a Israel Jiménez Serrano, especialista en Psicología del Centro de Orientación y Diagnóstico.

El Premio Especial del Ministerio de Educación se entregó a Lourdes Novales Catalá, Juan Antonio Rodríguez Utria, Agustín Dorvigny Herrera, Dania Hurtado Masó, Juan Carlos Puga Cepero, Nora Virgen Chacón Acosta, Abel Peña Alfonso, Elizabeth Rodés Padroza y Onidia Matos Leyva.

La Unión de Jóvenes Comunistas, así como la CTC, el Partido y el Gobierno en el territorio reconocieron de igual forma a la Dirección Municipal de Educación por la constante labor en el progreso del sector durante este año, caracterizado por grandes desafíos y retos.

Foto: Yoandris Delgado Matos
Foto: Yoandris Delgado Matos

Otros artículos del autor:

    None Found

Educación Isla de la Juventud
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *