Un nuevo plan de acción para prevenir y reforzar el enfrentamiento a las ilegalidades, el delito, la corrupción y las indisciplinas sociales, ejecuta el órgano de Gobierno en la Isla de la Juventud en favor del pueblo y en función de la tranquilidad y el desarrollo honesto de la sociedad.
En tal sentido actualizan por las organizaciones e instituciones encargadas el levantamiento de los jóvenes desvinculados del estudio y el trabajo; así como el resto de la población apta para el trabajo con vista a su incorporación a partir de ofertas laborales cursos que contribuyan a la superación de los mismos.
De igual manera se valora la posibilidad de insertar de manera diferenciada a los diferentes niveles de enseñanza a aquellos adolescentes y jóvenes en condiciones de mayor vulnerabilidad económica y social.
Forma parte, además, de las acciones intensificar la preparación de los controladores del territorio, con el asesoramiento con los funcionarios de las direcciones municipales de Finanzas y Precios, Estatal de Comercio, Inspección Integral, Contraloría y la universidad Jesús Montané Oropesa.
En la sede del Gobierno se conoció que se potencia la fiscalización del cumplimiento de las obligaciones que les competen a los diferentes actores de la economía, incluyendo el sector no estatal; así como las ventas garaje, como una modalidad de comercialización de venta eventual.
Al propio tiempo se fija como margen comercial sobre los costos incurridos para todas las actividades y actores, la tasa del 20 por ciento, que incluye el impuesto y el margen de contribución, lo cual posibilitará determinar los precios excesivos y especulativos.
A la Comisión Económica Territorial se faculta para autorizar el incremento de los precios, en proporción a la tasa de crecimiento de la oferta del producto y servicios, medidos por los aportes a la ONAT, para todos los actores de la economía, previa evaluación de la solicitud.
Es propósito de este plan de acción, promovido por la máxima dirección del país, enfrentar con todo rigor las violaciones de los precios y las indisciplinas sociales para así dar respuesta a quejas, solicitudes y planteamientos de la población.