
Foto: Jhonah Díaz
Una buena nueva para la Isla de la Juventud deparó el Campeonato Panamericano de Béisbol Sub 18 años, celebrado recientemente en Baja California Sur, México. El hecho recayó en el desempeño del prometedor lanzador Alberto Hechevarría, uno de los dos cubanos que recibieron premios individuales por sus resultados en la justa.
El monticulista pinero lideró el promedio de carreras limpias del certamen con 0,00 en 7,1 innings de labor, faena que ilusiona e invita a soñar a los pineros con Hechevarría fortaleciendo el staff de los Piratas en un futuro no muy lejano. El otro cubano premiado fue Samuel Martí, quien comandó el average ofensivo con 615. ¡Enhorabuena para ambos!
Sin embargo, la competición no tuvo un final feliz para la escuadra cubana que participó. La séptima posición ocupada en la tabla general constituye sin dudas un resultado alejado del rico historial y las pretensiones de los equipos antillanos acostumbrados, al menos, a pelear por las medallas en estas lides.
DOS PINEROS EN LA PRESELECCIÓN A LA COPA DEL CARIBE
El lanzador pinero Jonathan Carbó y su coterráneo jardinero Leonardo Urgellés fueron seleccionados para integrar la preselección del patio rumbo a la IV Copa del Caribe de Béisbol, que tendrá como sede a Bahamas del cuatro al 11 de diciembre del presente año.
Comandado por el estratega del equipo Cuba, Armando Johnson, el grupo estará conformado por cuatro receptores, siete jugadores de cuadro, igual cantidad de jardineros y 15 lanzadores. La nómina final tendrá 24 peloteros.
El certamen otorgará dos cupos para los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023, justa para la cual Cuba ya posee el boleto debido a su clasificación en el ranking.
CONFIRMAN CON CUBA PARA CLÁSICO MUNDIAL DOS INTERNACIONALES PINEROS
Según anunció la Federación Cubana de Béisbol (FCB) en la red social Twitter, tres peloteros que no militan en equipos y ligas del país fueron convocados para la preselección antillana con vistas al V Clásico Mundial de la disciplina, previsto para marzo del 2023.
Entre ellos sobresalen dos beisbolistas formados en la Isla de la Juventud, el jugador de posición Andy Ibáñez (Tigres de Detroit) y el pícher Yoan López (Mets de Nueva York), mientras el tercer jugador en cuestión es Elián Leyva (Naranjeros de Hermosillo).
La información publicada en el sitio oficial en Internet de la publicación deportiva cubana Jit, agrega que la FCB continúa trabajando en la conformación del grupo de atletas que representará a la nación en la magna cita beisbolera y que sostiene diálogos con la Major League Baseball desde hace meses para asegurar la presencia de dichos atletas en el evento.
Asimismo, destaca Jit que la entidad cubana ha confirmado intercambios con una lista de atletas de interés e informará de manera oportuna sobre los resultados, teniendo sus consentimientos para ello.
El equipo Cuba que debutará en el V Clásico Mundial el ocho de marzo contra Países Bajos, contará en sus filas con estrellas de la Liga Élite y otras que militan en circuitos internacionales. Además de Países Bajos, los antillanos se medirán a Italia, Panamá y Taiwán como parte del grupo A, que tendrá su sede en el estadio de Taichung, en la ciudad de Taipéi.