
Sandra sonríe con asombro, su semblante muestra total felicidad; pero la hemos confundido, ella no es uno de los estudiantes de naciones extranjeras que visitan por estos días la Isla de la Juventud con motivo de los 45 años de la educación internacionalista aquí, sino la hermana menor de una de las caboverdianas beneficiadas con esa hermosa obra.
“Yo vivo en República de Cabo Verde, pero mi hermana Sandra –que es menor– vive en Holanda y desde chiquita ha escuchado ‘mi hermana está en Cuba’, pero no había podido conocer este país; entonces me dijo que quería venir de vacaciones, vinimos para acá y nos encontramos en La Habana.
“Ella ha venido a vivir una historia mía, a conocerla”, dice también emocionada María Antonia Almeda da Cruz, quien llegó a la nación cubana el 27 de agosto de 1986 y hasta hoy no olvida ese fragmento de vida que dejó en esta segunda ínsula.

Foto: Gerardo Mayet Cruz
“Yo estuve en la Isla hasta 1992; estudié la Secundaria en la Esbec número 4, y el Preuniversitario lo hice en la número 24, que era una escuela mixta de habla portugués. Luego me fui para Santiago de Cuba, donde me formé como abogada, de preferencia penalista y eso hago desde hace 24 años.
“Cuba para mí es una patria; venir a la Isla de nuevo es como revivir y recordar cuando yo llegué. En el inicio todo era extraño, pero hoy constituye un bonito recuerdo; son cosas que uno no puede olvidar. Esta es la tercera vez que vengo a Cuba y por algunas razones no había podido llegar hasta aquí, pero ahora sí estoy muy feliz y es algo emocionante, además de compartirlo con mi hermana”.

Foto: Gerardo Mayet Cruz
Junto a otros coterráneos, así como nicaragüenses, angolanos, etíopes, coreanos…y diplomáticos de varios países, María Antonia y su hermana disfrutan de un amplio programa concebido para la celebración del inicio de una iniciativa de Fidel que brindó educación a aquellos muchachos que en su país no podrían ser formados con similar calidad.
Volver a los caminos que llevan a las aulas y los albergues donde pasaron algunos de los años más importantes de su vida, abrazar una vez más a sus antiguos maestros, llegados incluso de otras provincias del país, han sido algunas de las vivencias por estos días.

Foto: Gerardo Mayet Cruz
María Antonia
En la universidad Jesús Montané Oropesa, con el acompañamiento de profesores y autoridades locales, pudo conocer la delegación de exbecarios acerca de los procesos fundamentales que se gestan en el territorio, que hace cerca de cinco décadas atrás comenzaba a florecer en su desarrollo económico, cultural y social, así como en la solidaridad que sin límites abrazó a estos y otros tantos colegiales, quienes también recibieron reconocimiento por su participación en el evento coordinado por el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos.


Foto: Gerardo Mayet Cruz

Foto: Gerardo Mayet Cruz
Otros artículos del autor:
- None Found