
¡Y llegó el día! Unos 158 colegios electorales abrieron a las siete de la mañana en la Isla de la Juventud para que los pineros pudieran ejercer su derecho al voto en el referendo popular por el llamado Código de los afectos.
Zunilda García Garcés, primera secretaria del Partido aquí, fue una de las primeras en hacerlo junto a su familia en el colegio de la circunscripción 9 de la zona 79 del reparto Nazareno, donde desde bien temprano en la mañana ya varios pobladores esperaban por la votación.
Al retirarse manifestó a la prensa que su voto “no solo fue por la felicidad de las familias sino por Cuba, la Isla, Fidel, Raúl y Díaz-Canel”; al propio tiempo puntualizó que representa un compromiso para lograr una sociedad mejor, mucho más inclusiva.

En este Municipio no abrieron los 162 colegios electorales previstos debido al rápido traslado de parte de los trabajadores del polo turístico Cayo Largo del Sur, donde debían funcionar cuatro y solo abrió sus puertas uno, como parte de las medidas para minimizar los daños ante la proximidad del evento climatológico Ian.
Las autoridades electorales en el territorio aseguraron del buen desempeño de los colegios electorales especiales que abrieron en el hospital general docente Héroes del Baire, la terminal de Viajero de la localidad y en el surgidero de Batabanó, para asegurar la participación de quienes se trasladan hacia y fuera del territorio; así como el personal y pacientes del centro de salud.
Unos 62 300 pineros con edad electoral, de ellos alrededor de 3 000 lo harán por vez primera, deberán asistir a este proceso cívico y democrático que constituye un suceso inédito: nunca antes una ley había sido sometida a la voluntad del pueblo, el que tendrá la posibilidad de votar por el presente y futuro de las familias cubanas.




