
Vuelve Emilio Caboverde a sorprender, nuestro Pesca’o salta ahora a otra dimensión en su quehacer creador desde otras propuestas que nos presentan sus obras, esas que asombran y embelesan con un realce de su belleza.
La galería de arte Martha Machado acoge desde hace varios días la muestra personal Sin límite de este artista poseedor de una mirada desde la beldad, capaz de atravesar y ver luz en materiales desechables de metal, casa de herrumbre, en una obra de arte digna de admiración.
“En esta ocasión pretendo mostrar lo que es posible hacer sobre lo que ya estaba hecho. Todas mis piezas, las locomotoras, los dinosaurios, saxofones y demás creía que se quedaban ahí, pero no, gracias a unos amigos que me abrieron la imaginación me di cuenta de que se puede abrir el diapasón”, dice Caboverde y explica:
“Hicimos unas fotografías hermosas de ellas y sobre esas fotos se realizaron dibujos, pinturas y salió un resultado increíble, porque la pieza te da la posibilidad de seguir trabajando y cada una tiene como dos hermanos más, algo así como un tríptico. Por eso el título de la exposición, porque se puede continuar embelleciendo la obra desde otras técnicas. Eso me tiene muy feliz, estoy contento”.
Pesca’o no se envanece con la tremenda aceptación de esta nueva entrega, desde la humildad comenta que fue posible gracias al equipo de trabajo integrado, entre otros, por Giskly Leyva en la fotografía, Víctor Hugo Ramallo a cargo del montaje en arte fotografía digital y el fuera de liga Freddy David en la curaduría. Considera a Sin límite como una retrospectiva con presente y futuro de lo que puede ser no solo el arte que hace, sino el arte en toda su dimensión.
Mas, si bien la galería ha sido concurrida desde la apertura de la exposición, aún vive en la memoria de los presentes en esa noche del 25 de agosto el jolgorio que constituyó su inauguración entre amigos y amantes del buen arte. Sí, porque eso hace Pesca’o, excelente arte, siempre una fiesta para la vista.

