Será la Isla sede del TURNAT 2022

El TURNAT, evento más importante de turismo de naturaleza en el país, se desarrollará del 20 al 24 de septiembre del presente año y serán sus sedes la Isla de la Juventud, La Habana, Pinar del Río, Mayabeque y Artemisa.

Organizado por la Agencia de Viajes Ecotur del Ministerio de Turismo y el grupo Viajes Cuba, esta 13 edición que tendrá como localidades al occidente cubano tiene como propósito promover las posibilidades que para este segmento poseen esos destinos con acceso para todos.

Según varias publicaciones digitales de la nación, abarcará las modalidades de senderismo, rutas ecoturísticas, recorridos fluviales, observación de aves, canopy, canyoning, kayak, buceo, snorkeling y pesca deportiva; se formarán 12 grupos, integrados por 20 turoperadores internacionales, para los cuales se ha diseñado un programa diferente donde no faltará la visita a varios lugares de interés de cada provincia.

Al territorio pinero arribará el grupo número diez, Náutica y se prestigiará con la presencia de dos de las personalidades mundiales que se dedican al turismo de naturaleza, aventura y rural, quienes decidieron venir aquí. Una de ellas es la costarricense Ana Báez, a quien se le tiene como la número uno en esta actividad a nivel internacional, según dio a conocer en entrevista Annioleydi Hernández Castro, subdelegada del Turismo en el Municipio quien conversó con esta publicación acerca del TURNAT, que busca estimular, contribuir y promover a Cuba como un destino de naturaleza, aventura y ruralidad.

“En la Isla va a sesionar después de muchos años un evento internacional y por primera vez este, que se realiza en el país hace más de diez años. Estos 20 turoperadores no son clientes que vienen por una agencia, sino los representantes especializados en este tipo de turismo”.

La directiva ofreció detalles del programa a desarrollar aquí:

“Estarán arribando el 21por la Marina Siguanea en una embarcación de la Marina Marlin y se hospedarán en el hotel Colony. Una vez en la instalación que realicen sucheck-in,  el cual tenemos proyectado sea personalizado, harán un recorrido por el bulevar de Nueva Gerona, lo cua ya está coordinado con Cultura, la Empresa de la Música y Patrimonio, que tiene diseñado un recorrido por él. Más tarde visitarían el Conjunto Monumental Presidio Modelo y su Región Histórica, así como El Abra.

“Esa noche se quedarían en el Colony, el 22 saldrían para Punta Francés, donde estarán todo el día y realizarán varias actividades, entre ellas, náuticas como Snorkeling, se moverán para allá unas bicicletas acuáticas y unos kayaks, además del disfrute de la parte de sol y playa.

“Se les dará un recorrido por los tres senderos que tenemos aprobados, la visita a La Laguna y a la cueva del pirata Leclercy  Maravilla de la duna, en este último, con la presencia de un guía, se les explicará acerca de las especies de la flora y la fauna que habitan en esta zona.

“Luego regresarán al hotel, en la noche disfrutarán de una actividad cultural y el 23 salen del Municipio. Debemos mostrarles todo lo que tenemos para que vean que existe vida y vida nocturna en el hotel y en el territorio en general.

“Esta es la oportunidad que tiene la Isla. Llevamos muchos años pidiendo que se le reconozcan sus bondades para la realización de turismo por la belleza que posee en su naturaleza y los fondos marinos y con estos turoperadores tenemos la posibilidad de que el mundo la vea como lo que es, un tesoro ubicado en un lugar espléndido, sobre todo Punta Francés.

“La visita de Ana Báez nos reafirma que este es el momento de que pongamos todo el empeño para que el evento sea aquí un éxito”.

Como una modalidad sana, atractiva, de aprendizaje y cuidado hacia el medio ambiente, el turismo de naturaleza goza de gran preferencia en el mundo y Cuba es un destino de privilegio por su alto nivel de flora y fauna endémicas. Con el TURNAT 2022 la Isla de la Juventud tendrá mayor visibilidad y el evento constituirá una plataforma para potenciar este segmento.

Foto: AIN
Foto: AIN

Otros artículos del autor:

Cultura Isla de la Juventud
Yojamna Sánchez Ponce de León
Yojamna Sánchez Ponce de León

Licenciada en Literatura y Español en la universidad Carlos Manuel de Céspedes, Isla de la Juventud. Diplomada en Periodismo

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *