En Educación también se vivió el verano

Foto: Yoandris Delgado Matos

Variadas propuestas disfrutaron los niños y jóvenes en esta etapa estival; desde la Dirección Municipal de Educación se previeron también atractivas opciones para, desde centros educacionales y comunidades, ofrecer a los chicos un verano agradable y que contribuyera al uso adecuado del tiempo libre y la unidad de la familia.

Así transcurrió poco menos de un mes y medio en cada uno de los centros abiertos tanto en la ciudad cabecera, Nueva Gerona, como en comunidades del territorio pinero, donde fueron de pleno disfrute festivales y concursos, la visualización y el debate de películas, el programa A jugar, encuentros deportivos, las lecturas de verano, visitas virtuales a los museos y hasta curso de Inglés para niños en la Escuela de Idiomas.

La payasita Bolita, instructores de arte de la escuela Josué País García y miembros de la Brigada de Instructores de Arte también animaron y dieron color a los días estivales de los pequeños.

Asimismo, fue trascendental la inauguración, el cinco de agosto, del círculo infantil Semillitas del Futuro en la comunidad rural Julio Antonio Mella (Pino Alto), para el beneplácito, más que para las familias, de los infantes de esa demarcación y las encargadas de la atención a los pequeños.

No faltaron las actividades en homenaje a Fidel por el aniversario 96 de su natalicio, el 13 de agosto, así como por el Día Internacional de la Juventud, el 12 de ese mes, en jornadas colmadas de alegría, a la vez que de canciones, poesías, dibujos sobre asfalto, la siembra de plantas ornamentales, entre otras tares productivas.

Los círculos infantiles, únicas instalaciones que no cierran sus puertas durante todo el año, diseñaron programas para el gozo de los de la Primera Infancia.

A pesar de las dificultades enfrentadas a diario por los cubanos y los diferentes sectores, entre ellos el de Educación, los pineritos disfrutaron de un verano en sintonía con los libros y la literatura en bibliotecas y áreas abiertas, actividades artísticas y culturales con diferentes expresiones.

Julio y agosto, en la medida de las posibilidades materiales y financieras –sin dejar de cumplir las medidas higiénico sanitarias frente al dengue y la covid 19– ofrecieron opciones que enriquecieron la espiritualidad de niños, jóvenes y les trajeron, además de esparcimiento, ricas motivaciones para recibir con entusiasmo la segunda etapa del curso escolar.

Foto: Yoandris Delgado Matos

Otros artículos del autor:

    None Found

Educación Isla de la Juventud
Casandra Almira Maqueira
Casandra Almira Maqueira

Licenciada en Estudios Socioculturales en la Universidad Jesús Montané Oropesa, Isla de la Juventud

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *