David Álvarez y Tony Ávila hacen las delicias en el Caribe

Un fin de semana bien musical vivieron pineras y pineros con presentaciones de lujo a cargo de David Álvarez Hernández y Antonio Ávila Bacas (Tony Ávila) en el cine teatro Caribe.

David Álvarez vino esta vez sin su agrupación Juego de manos y ofreció desde la intimidad un exquisito concierto donde interpretó temas emblemáticos suyos como Cuida’o con el perro que muerde callao’, Chapotan, La trabazón, entre otros, pero también algunos del panorama musical cubano que no pasan de moda y en su voz siempre son bien recibidos.

El querido cantautor, guitarrista y cultor de la música tradicional visitó una de las comunidades en transformación de Nueva Gerona, capital de la Isla, como parte de una visita que realizara Alpidio Alonso Grau, ministro de Cultura,  junto al viceministro Fernando León Jacomino y autoridades del territorio. Acerca del encuentro con los vecinos del lugar y de su presentación dijo a la prensa local:

“Estoy contentísimo. Era una comunidad muy agradecida; tuvimos un público de excelencia, la pasamos rico y da placer trabajar para la gente y ver que tenga opciones culturales con las que puedan pasar un rato agradable.

“Aquí en el teatro fue como me gustan a mí los conciertos, que quienes estén se encuentren en función de lo que estamos haciendo, de la música, la canción… Hicimos un recorrido por la trova cubana, los temas que compongo como trovador y, bueno, por las guarachas que la gente conoce. Ojalá podamos venir con el grupo entero más adelante y presentarnos ante los pineros”.

Yoandris Delgado Matos

Y con la misma entrega y pasión que deleitó el multipremiado artista al reducido público presente en el Caribe lo hizo el sábado y domingo Tony Ávila con su grupo.

Números suyos de la preferencia de muchos como La choza de Chacho y Chicha, Micasa.cu y Científicamente negro no solo fueron tarareados, sino que hicieron bailar a los presentes.

Más que conciertos, constituyeron encuentros entre amigos donde juntos cantaron y pasaron noches inolvidables. Avances de sus dos nuevas producciones resultaron excelentes regalos para los pineros.

Luego de la primera noche de presentación, el reconocido intérprete y compositor tuvo a bien ofrecer sus consideraciones:

“Espectacular; creo que esa palabra puede resumir lo que sucedió. La química estuvo desde que salimos a escena; la gente nos recibió con aplausos, lo cual es reconfortante, te sientes esperado, bienvenido, sientes que se desea que estés aquí y eso anímicamente es muy grato.

“Hubo una complicidad tremenda, esa fue la pauta que marcó el concierto. Las canciones sirvieron como vehículo para que la energía que estábamos compartiendo fluyera. Fue bonito percibir eso con canciones conocidas, no tan conocidas, otras desconocidas y la respuesta de la gente tan espontánea, educada, respetuosa y cuidada”.

Un verano de excelencia ha tenido el pueblo de la Isla de la Juventud con la variada programación y la presencia del talento del resto del país gracias a los esfuerzos de la Dirección Municipal de Cultura, el Partido, el Gobierno aquí y el Ministerio de Cultura.

Para despedir la etapa estival volverán las Lecturas de Verano el venidero fin de semana a cargo del Centro Municipal del Libro y la Literatura con recitales de poesía, presentaciones y ventas de títulos de las editoriales El Abra y Áncoras y de otras de la nación.

Otros artículos del autor:

Cultura Isla de la Juventud
Yojamna Sánchez Ponce de León
Yojamna Sánchez Ponce de León

Licenciada en Literatura y Español en la universidad Carlos Manuel de Céspedes, Isla de la Juventud. Diplomada en Periodismo

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *