Publican lista de electores para el referendo

El cual está previsto para el domingo 25 de septiembre del presente año.

Las listas de electores con vistas al referendo popular del Código de las Familias ya se encuentran públicas en lugares de mayor afluencia de personas en la Isla de la Juventud, según informó Yolanda Blanco Rivero, presidenta del Consejo Electoral Municipal.

Foto: Yoandris Delgado Matos

Informó que se muestran en establecimientos comerciales, farmacias y consultorios del médico y la enfermera de la familia, donde se recoge la información de los ciudadanos con derecho al voto; lo cual tiene el objetivo de facilitar el proceso de verificación y conciliación de los datos.

Puntualizó que de conjunto con las autoridades electorales y los Comités de Defensa de la Revolución se realizan el “casa a casa” en aras de comprobar la permanencia en el territorio de las personas que están en los listados electorales, así como incluir las que así lo requieran.

Blanco Rivero agregó que como parte de los aseguramientos preparan otra capacitación, sobre todo con las autoridades de mesa, con el fin de puntualizar su actuar en el importante proceso que se llevará a cabo el próximo 25 de septiembre.

Destacó las acciones que desarrollan para efectuar la prueba dinámica – el 18 de venidero mes–, donde no actuarán los pioneros y los electores, sino las autoridades electorales e integrantes de los grupos auxiliares que trabajarán en el procesamiento de la información, supervisores y colaboradores en aras de comprobar el funcionamiento de las estructuras electorales a todos los niveles y asegurar la calidad.

Asimismo, añadió que para la realización del referendo en la Isla se activan 154 colegios, de ellos ocho especiales (cuatro en el polo turístico Cayo Largo del Sur, uno en el aeropuerto Rafael Cabrera, uno en el hospital general docente Héroes del Baire y otros dos en las terminales de Viajero en el Municipio y en el puerto de Batabanó), para que quienes viajen el día 25 puedan ejercer su derecho al voto sin dificultad.

Otros artículos del autor:

Código de las Familias Isla de la Juventud
Karelia Álvarez Rosell
Karelia Álvarez Rosell

Licenciada en Defectología en la Universidad Carlos Manuel de Céspedes, Isla de la Juventud. Diplomada en Periodismo con más de 30 años en la profesión.

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *