
La necesidad de rediseñar la comunicación institucional en aras de lograr satisfacer de mejor manera demandas de la población, constituyó uno de los principales acuerdos del primer Taller de Comunicación desarrollado en la Isla de la Juventud.
Durante el encuentro, efectuado en la sede del Gobierno, se puntualizó la necesidad de realizar una estrategia de comunicación que posibilite mayor conocimiento, preparación y participación de los públicos, así como la urgencia de establecer una estrategia de Gobierno que facilite el intercambio oportuno con el pueblo con vista a atender de manera ágil las insatisfacciones de los electores.
En este ámbito se resaltó la importancia del anteproyecto de Ley de Comunicación, que entre sus capítulos están los dedicados a la imagen Cuba y la marca país, además regula los procesos de Comunicación Social, y legisla los contenidos y la gestión económica de los medios.

Al calor de las ponencias y los debates salió a relucir la importancia de la capacitación de quienes ocupan plazas en las entidades y no son graduados en la especialidad, la pertinencia de especialistas en las instituciones y destinar presupuesto para el desarrollo de la innovación en la comunicación.
Mariolis Pérez, vicepresidenta de la Asamblea Municipal, llamó a lograr que el sistema de trabajo de la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales se integre al de las entidades y a contribuir con la capacitación del personal en las instituciones.
Que la plataforma Bienestar llegue a la mayor cantidad de entidades y el Portal del Ciudadano satisfaga más las necesidades de la población a partir de mayor información, fueron otras de los planteamientos puntualizados en este primer Taller.
Zunilda García Garcés, primera secretaria del Partido aquí, informó que en el territorio existen cerca de 500 comunicadores sociales, quienes desde sus posiciones y junto a los demás actores deben trabajar por potenciar la identidad Pinera.
Exhortó a aprovechar mejor todos los canales de comunicación existente para con creatividad y objetividad se visualice cuánto se hace en la Isla por el bienestar del pueblo.
La ocasión fue propicia para la entrega de reconocimientos a las instituciones y personas que han trabajado en el desarrollo de la comunicación en el Municipio; también se le otorgó a la periodista Elba Salazar Cuba, de la emisora Radio Caribe la condición “Voz del pueblo”, otorgada por primera vez por la Asamblea Municipal del Poder Popular.