Aprecian avances en proyecto de colaboración entre Cuba y Japón

Foto: Gerardo Mayet Cruz

Hirata Kenji, embajador de la hermana nación, durante un recorrido por la Isla de la Juventud

El embajador de Japón en Cuba, Hirata Kenji, apreció los avances de la obra civil del proyecto para el mejoramiento del suministro de energía eléctrica que se acomete en la Empresa Eléctrica, gracias a un proyecto de colaboración entre ambas naciones.

Durante el recorrido por la entidad conoció que la ejecución de la obra que sostendrá el nuevo banco de baterías de descargas rápidas para regular, estabilizar y gestionar la energía se encuentra en estos momento al 76 por ciento, a pesar de las afectaciones provocadas por la pandemia.

Antonio Figueredo, al frente de la Dirección técnica y grupo de desarrollo de la empresa, explicó acerca del sistema local, el cual es independiente del país, contempla unos 100 kilómetros de redes de 13 Kv y le presta el vital servicio a más de 32 000 clientes, considerándose el ciento por ciento de la población electrificada.

Manifestó que ese equipamiento no solo posibilitará elevar la calidad del servicio sino también ampliar el uso de la energía fotovoltaica a partir de la instalación de nuevos parques – hasta el momento existen tres en el Municipio-, mediante un proyecto de colaboración con la Agencia Internacional de las Energías Renovables.

Foto: Gerardo Mayet Cruz

“Es importante ver los avances y conocer las proyecciones porque esta experiencia podría ser el punto de partida para consolidar proyectos en otros lugares, como por ejemplo, Cayo Largo del Sur y así expandir la colaboración”, enfatizó el embajador.

Hirata Kenji, a pie de obra, significó la solidaridad entre Cuba y Japón, al propio tiempo resaltó la satisfacción del país nipón al contribuir a mejorar las condiciones de vida de los cubanos y pineros; asimismo deseó todo el éxito a este proyecto enfocado en transformar la matriz energética.

De igual manera el excelentísimo señor durante su visita a la Isla de la Juventud sostuvo un encuentro con la comunidad japonesa, la universidad Jesús Montané Oropesa, visitó los museos y monumentos nacionales Presidio Modelo y finca El Abra, recorrió el céntrico bulevar de Nueva Gerona y entre otros lugares de interés económico y social.

Foto: Gerardo Mayet Cruz
Foto: Gerardo Mayet Cruz

 

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud
Karelia Álvarez Rosell
Karelia Álvarez Rosell

Licenciada en Defectología en la Universidad Carlos Manuel de Céspedes, Isla de la Juventud. Diplomada en Periodismo con más de 30 años en la profesión.

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *