
No se equivocó el joven profesor de lucha José García Guevara cuando de pequeño apreció en él condiciones físicas. Sabía que Yoanqui Campo Borrero tendría futuro en ese deporte y lo familiarizó con el colchón y la técnica, pues tenía a su hermano Olisdel como discípulo.
Hoy Yoanquito, como le dicen, vuelve a dar un alegrón a la familia, a su profesor Jeovani Alarcón Rosabal y a su antiguo entrenador Yendry Frómeta Cutiño al ganar la medalla de oro en los Juegos Escolares y Juveniles Nacionales, en luha libre, en Santiago de Cuba.

“Es un talento, con potencialidades, dominio de la técnica y muy inteligente para la disciplina. Posee excelente constitución física y fortaleza de carácter. Considero que reúne los componentes de la preparación de un atleta”, destacó Alarcón Rosabal, profesor de la escuela de iniciación deportiva (Eide) Fladio Álvarez Galán con 21 años de experiencia.
Representantes de La Habana, Artemisa, Mayabeque, Villa Clara, Granma y la provincia anfitriona se enfrentaron al gladiador pinero del estilo libre en el certamen en junio, mas, Yoanquito venció.
“No sabíamos si iríamos a la competencia, pero continuamos entrenando”, expresó el muchacho, quien cursa el décimo grado en la Eide. “El profe siempre decía: ‘No pierdas el ánimo’, y un día antes llamó para confirmarme que sí viajaríamos. Me emocioné. Cuando llegamos a Santiago tuve que bajar de peso, pero nada me detuvo.
“Alarcón me alentó mucho; recuerdo sus palabras: ‘Cierra los ojos y piensa que te estoy poniendo la medalla. No te pongas nervioso, lucha relajado’. Y así fue.
“Les dije a mis profesores, compañeros, a mi abuela, mi papá y a mi hermano que confiaran en mí, que el oro era mío.Los otros contrincantes estaban duros. El que más fuerza me hizo fue el habanero –medallista de oro–, pero la pelea quedó cinco a dos”.
Esta es la cuarta medalla que conquista y como ya es tradición en el reparto Juan Delio Chacón Aldana fue motivo de jolgorio, preparado por su abuela Luz María (Muñeca) y los entrenadores del combinado deportivo Irene Hernández como merecido reconocimiento a Yoanqui y a la lucha libre pinera.
Y claro que dedica la presea dorada a su gente, compañeros y profesores, mas siempre la ofrenda a una persona especial. “Todos están muy felices con mi actuación, la medalla es para ellos, pero principalmente para el Comandante en Jefe Fidel”.
(*) Profesor de lucha