
Para beneplácito del gremio de literatos uno de los premios del concurso literario Francisco (Paco) Mir Mulet dados a conocer recientemente lo mereció un pinero, Yadián Carbonell, El Tiza, ganador en el género de Poesía.
Muy emocionado ofreció esta entrevista a la prensa:

“Soy un escritor joven de 32 años y realmente estos premios, que son para personas con una carrera más hecha, siempre nos obligan a seguir trabajando y llevar lo que hacemos a un nivel referencial y de sedimento más amplio.
“Me han ayudado el trabajo comunitario y el que hago con mis muchachos en mi taller a llenarme de cultura. Soy un lector empedernido, alguien que escucha y observa mucho.
“Escribo de temas cercanos, la familia, los amigos, el amor, de todo lo que tiene que ver conmigo, mi realidad, porque no me permito nunca engañar en el poema, mi poesía es sincera y mis metáforas sencillas.
“El libro habla de la familia, es como una caja de herramientas donde puedes buscar lo que sea, hay cristianos, santeros, de izquierda, derecha, de todo, por eso creo que el título Caja de herramientas va con él. Trata de la metáfora principal de la sociedad que es la familia. Siempre le voy a cantar y también es mi canto a la ciudad y al país.
“Para mí Paco Mir significa mucho. Su obra nos premia a todos y quizá sea ese mi premio, ganar un concurso que tenga el nombre de Francisco Mir Mulet, a quien le profeso respeto y admiración eterna”.
La mención en ese género la mereció Provincias melancólicas del avileño Arlén Regueiro, mientras que en Literatura infanto juvenil el cuaderno Adiós famosos volantes de la autoría de Maykel Rafael Paneques, de La Habana, fue el ganador; y Yamil Ruiz, también de Ciego de Ávila, se llevó la mención por Comprador de secretos.
En Narrativa el lauro fue para Esquina propia del holguinero Erián Peña y Simetría del ajetreo de la escritora de Mayabeque, Yazmín Pastora Sierra, fue galardonado también con la mención.