
Amanecer con lluvias. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.
Desde la tarde del jueves ocurrieron numerosas lluvias desde Pinar del Río hasta Matanzas y en el municipio especial Isla de la Juventud, las cuales llegaron a ser intensas en diferentes localidades con acumulados superiores a los 100 milímetros, que ocasionaron inundaciones súbitas en zonas bajas y de mal drenaje.
Según la información ofrecida a Granma por el Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, los mayores acumulados en la red de estaciones meteorológicas se registraron en Bainoa, Mayabeque, con 178, 2 mm; Melena del Sur, 125,4; Jovellanos, 113, 4; Tapaste, 110,8; Indio Hatuey, 104,7 y Güines, 103, 9.
Como notificó la propia fuente, la red de pluviómetros del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH), reportó también valores por encima de los 100 mm en 34 localidades, incluso en algunas sobrepasaron los 200 milímetros.
El más alto fue de 332,0, en Carbonera, municipio de Cárdenas, seguido por los 220,4, en la presa San Miguel, Jaruco, 214,9 en el embalse Jibacoa, Santa Cruz del Norte, y 204,0 en el Tele-correo Vueltas, Camajuaní, Villa Clara.
Las precipitaciones estuvieron asociadas a un flujo del sur muy húmedo procedente del mar Caribe, que generó abundante nubosidad y áreas de lluvias con tormentas eléctricas.
(Con información de Granma)
Otros artículos del autor:
- Rinden homenaje a Fidel Castro en lo alto del Rucu Pichincha en Ecuador
- Recuperan 24 000 litros de diésel tras colisión de tren y camión cisterna en Camagüey
- Anticuerpo conjugado muestra superioridad sobre quimioterapia estándar en cáncer de mama precoz
- John Bolton se entrega a la justicia en Estados Unidos
- Sigestic 2025 cierra sus puertas y se consolida como referente en innovación