Campesinos festejan con lluvia y unidad

Foto: Archivo

La campiña cubana está de fiesta, los aniversarios 63 de la firma por Fidel de la Ley de Reforma Agraria y 61de la constitución de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (Anap) constituyen motivos para ratificar el compromiso, la unidad y el sentido del deber del campesinado en torno a la Revolución y en homenaje a Niceto Pérez García, asesinado hace 76 años en igual fecha.

No pocas de las actividades de celebración estuvieron afectadas por las lluvias de los últimos días, las cuales favorecen la producción de alimentos, tarea impulsada junto al perfeccionamiento de la contratación y la extensión de las prácticas agroecológicas.

Rafael Santiesteban Pozo, presidente nacional de la Anap, afirmó en un mensaje que el nuevo aniversario exige ardua entrega, sacrificio y constancia en las misiones de la organización en pos del desarrollo del país.

En ese sentido el buró nacional de la organización definió las prioridades en saludo a la fecha, sustentada en la implementación de las orientaciones del VIII Congreso del Partido y los objetivos de trabajo del proceso orgánico del XII Congreso de Anap.

El dirigente campesino aseguró que corresponde seguir influyendo en los precios de los productos agropecuarios y el análisis de los costos, trabajar en el fomento de la cultura del cumplimiento y crecimiento de los indicadores productivos, la experiencia del autoabastecimiento familiar, territorial y los sistemas productivos locales en pos de la soberanía alimentaria.

Instó a aprovechar con eficiencia la tierra y los recursos disponibles, la aplicación de la ciencia, técnica, innovación y agroecología en función del desarrollo social del campo y la economía.

Ponderó que se ha generado un amplio movimiento político en las organizaciones de base, cooperativas y comunidades con la participación y el aporte de los asociados, cuadros, especialistas, trabajadores, familiares y los factores de la comunidad.

Los hombres del campo laboran en el fortalecimiento de la vinculación recíproca de las cooperativas con las entidades, el funcionamiento de las organizaciones de base desde el punto de vista organizativo, la atención directa al campesino y sus familiares, entre otras cuestiones encaminadas a erradicar las dificultades.

La implementación de las 63 medidas aprobadas por el Gobierno para potenciar la producción de alimentos y satisfacer las demandas no cubiertas de productos agrícolas también ocupa el día a día de los guajiros aquí y sobresalió como uno de los temas más debatidos en el proceso de balance de la organización.

A pesar de las actuales circunstancias por la crisis mundial provocada por la covid 19 y el recrudecimiento del bloqueo yanqui a Cuba, Santiesteban Pozo convocó al máximo esfuerzo en la batalla económica con la participación colectiva en la búsqueda de alternativas y soluciones ante las vicisitudes con la convicción de no fallar a la Revolución ni al legado de Fidel en la lucha por una sociedad cada vez más justa y equitativa.

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud
Yuniesky La Rosa Pérez
Yuniesky La Rosa Pérez

Licenciado en Comunicación Social en la universidad Jesús Montané Oropesa, Isla de la Juventud

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *