
Una cálida bienvenida por parte de las máximas autoridades del territorio en representación del pueblo pinero recibieron los Piratas de la Isla de la Juventud en su regreso a casa tras concluir su trayectoria en la 61 Serie Nacional de Béisbol (SNB).
En un breve encuentro que tuvo lugar en la terminal marítima Viajero, la dirección del territorio, encabezada por Zunilda García Garcés, primera secretaria del Comité Municipal del Partido, reconoció a los integrantes de la escuadra, atletas y entrenadores por el loable desempeño desarrollado en la actual versión del pasatiempo nacional.
Finalmente los filibusteros se ubicaron en el duodécimo escaño de la tabla general de posiciones con 37 triunfos y 38 descalabros, escalando dos puestos respecto a la edición anterior. Significativas fueron las diez victorias más, alcanzadas en comparación con la 60 SNB, que en esta oportunidad los llevó a luchar hasta el último momento por un cupo a la postemporada.
De igual manera el desempeño a la ofensiva, el picheo y la defensa resultaron superiores a la campaña precedente. Con el madero se logró batear de forma colectiva por encima de 300, cifra a la cual no se llegaba desde hace varios años. Desde el box el staff consiguió una efectividad por debajo de la media nacional, mientras a la hora de fildear –a pesar de terminar en el cuarto lugar– los pineros permanecieron durante gran parte de la justa encabezando ese apartado.
Al arribar a la capital pinera luego de su última travesía, el avezado estratega Armando Johnson Zaldívar expresó su satisfacción por la entrega y el compromiso mostrados por los atletas y el colectivo de entrenadores durante el certamen.
“Estamos contentos con la actuación y la máxima entrega del equipo en el terreno –ponderó Johnson Zaldívar–; todos se comportaron como una familia y esa unión, de conjunto con la disciplina, nos impulsó a obtener estos resultados.
“Desde el primero día la intención fue lograr la unidad del grupo, pues en ella está la fuerza y así lo expresaron los muchachos tras el último partido, a quienes agradezco el trabajo realizado.
“Ahora corresponde desarrollar una labor específica para resolver las deficiencias detectadas en la justa, sobre todo en los desafíos que perdimos en el último tercio de los partidos. Vamos a unir fuerzas y buscar de manera detallada las posiciones que necesiten algún atleta clave; con lo que tenemos aquí nos acercarnos a la clasificación.

“Queda mucho por a hacer para estos años venideros, el trabajo lo da todo, vimos cuanto se puede hacer con estos jóvenes aletas. Ha sido un año de mucha faena y al final los resultados están ahí.
“Continuamos trabajando, la afición es el pilar por el cual nos esforzamos cada día, ya le dimos el primer alegrón, pero vendrán muchos más”, resaltó Mandy.
La 61 SNB ya es historia para los Piratas, nos queda la sensación de haber estado bien cerca de conquistar el boleto a los play off. No pudo ser en esta oportunidad, no obstante el resultado alcanzado por Johnson y sus jugadores es meritorio y establece los cimientos para cuanto resta por hacer en las futuras campañas.
En las próximas ediciones el Victoria pondrá a su disposición los resúmenes y las estadísticas finales por departamento de juego de manera colectiva e individual.