“(…) Conversar con la gente, pero de verdad, para saber qué piensa. No contentarse con hablar, sino también oír, aunque no agrade lo que nos digan; reconocer cuando nos equivocamos y si es el caso, decirle al otro que no tiene la razón (…)”
Raúl Castro Ruz, en la clausura del XIX Congreso de la CTC
Con la acción conjunta de empresas, organismos, cuentapropistas y Mipymes (micro, pequeñas y medianas empresas) conforme el Decreto-Ley No. 46, el bulevar cambia su fisonomía y gana en valores estéticos e identitarios.
La Dirección Municipal de Cultura interviene en la librería Frank País que presentaba un franco deterioro al que hizo alusión el periodista Wiltse Javier Peña Hijuelos en la sección Victoria lo vio publicada el 25 de septiembre de 2021. Bernardo Romero Martínez, inversionista de esa institución, ofrece la respuesta.
Debido al peligro de derrumbe del techo de la librería Frank País, situada en el Paseo Martí, mudaron de manera provisional a sus trabajadores hacia las instalaciones de la antigua academia de artes plásticas Wifredo Lam para proteger al colectivo y que pudiera seguir cumpliendo con su objeto social; ahora la venta de libros se efectúa en varios puntos habilitados en el bulevar.
Al unísono se contrata para la urgente reparación, cambio total de la cubierta y otras labores a una brigada de cuentapropistas que a los pocos días, el 21 de diciembre de 2021, surge con personalidad jurídica como la Mipyme Gran Pino.
Los constructores empezaron por el desmonte del techo, el reforzamiento de paredes, columnas y el retiro del grueso del escombro generado; continuaron con el encofrado de madera, pero ahí están estancados porque aunque tenemos en el almacén el acero de media completo que va puesto en el cerramento falta el alambrón o acero más fino para la confección de los aros que llevan las piezas para poder fundir.
Sabemos que nuestro Ministerio hace gestiones al respecto, también el territorio, a pesar de que el plan de acero planificado para este año lo tenemos aprobado, pero no ha entrado nada a la Isla de la Juventud, según nos comunicó Rolando Linares García, director de Economía y Planificación, porque la empresa aseguradora de este recurso no lo ha podido garantizar. Eso es todo lo que puedo informar.
RECORDATORIO:
Buzón del lector recuerda a los directivos de las entidades que dilatan en el tiempo la solución a las quejas, los planteamientos y las solicitudes de los remitentes de las misivas y correos electrónicos, que deben agilizar su gestión en aras de su solución y una mayor credibilidad. Recibir respuestas oportunas y convincentes es un derecho ciudadano plasmado en la Constitución de la República de Cuba.
Puede dirigir su carta a la siguiente dirección postal: Carretera La Fe km 1 ½, Nueva Gerona, o al correo electrónico: cip228@enet.cu
Otros artículos del autor:
- None Found