Premio compartido con los donante de sangre

Foto: Yesmani Vega Ávalos

“Este Premio del Barrio es también de los cientos de donantes voluntarios de sangre, con un aporte constante y ágil ante emergencias capaz de garantizar los componentes sanguíneos para las transfusiones en la asistencia médica y quirúrgica”, expresó Einy Nápoles Ortiz, directora del banco de sangre Roberto Hernández Smith al recibir el importante estímulo de los CDR, otorgado por su Secretariado Ejecutivo Nacional.

“Esos hombres y mujeres aseguran además el plasma que demanda la planta de hemoderivados para producir medicamentos, entre ellos los destinados a pacientes graves de la Covid-19”, significó emocionada luego que Zunilda García Garcés, primera secretaria del Partido en la Isla de la Juventud, y Lázaro Castanedo Ibáñez, coordinador aquí de la mayor organización de masa, le entregaran el galardón con el que reconocen a personas, familias e instituciones destacadas en tareas de impacto comunitario.

En la sede del colectivo en Nueva Gerona tuvo lugar la ceremonia, en la que se encontraba una representación de donantes y donde se explicó que entre los resultados que lo hicieron merecedor del estímulo están nueve años consecutivos cumpliendo con los planes de donaciones voluntarias de sangre y de envío de plasma a la industria con productos seguros y de calidad, así como una gran masividad de los jóvenes en el aporte y extracciones sistemáticas.

Con equipos de moderna tecnología y un personal con alta preparación, el banco de sangre pinero durante los momentos más críticos de la pandemia buscó alternativas y fortaleció el trabajo con los CDR y demás organizaciones, los centros promotores y consultorios médicos en aras de garantizar sus aportes sanguíneos para salvar vidas.

Este mismo año también se entregó con similar galardón a la escuela Josué País en la capital pinera, por sus destacados resultados en su comunidad.

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud
Diego Rodríguez Molina
Diego Rodríguez Molina

Licenciado en Periodismo en la Universidad de La Habana.

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *