El Montané de los cubanos

Foto: Archivo

Cuando en el colegio privado norteamericano donde estudia consigue que junto a la bandera de Estados Unidos flote en lo más alto del mástil la enseña nacional siempre a la derecha, muestra su valentía Jesús Montané Oropesa, nacido el 15 de abril 1923 en Isla de Pinos, hace 99 años.

Chucho, como lo llaman sus más allegados, profesa ideales martianos y de amor a la Patria inculcados por sus padres Sergio y Zenaida. Visita con frecuencia la casa museo El Abra para evocar  la presencia del Apóstol de la Independencia en el sitio histórico.

Con los años, es un hombre establecido en un cargo administrativo de la empresa automovilística General Motors en La Habana; a su vez, tiene afiliación en el Partido Ortodoxo y estrecha amistad con Abel Santamaría Cuadrado y Raúl Gómez García, sobre todo, luego del artero golpe de Estado del diez de marzo de 1952 perpetrado por Fulgencio Batista contra el gobierno constitucional del presidente Carlos Prío Socarrás.

Montané alcanza otro peldaño como revolucionario al integrar el núcleo fundador del movimiento revolucionario clandestino que organiza el joven abogado Fidel Castro Ruz, en el año del centenario de José Martí.

El 26 de Julio de 1953 participa en el asalto al cuartel Moncada en Santiago de Cuba y tras el fracaso de la acción armada, Montané sigue a Fidel a las montañas hasta la detención; los Moncadistas mantienen una actitud combativa.

Resulta extenso el expediente revolucionario de “Chucho”: Prisión en el Reclusorio Nacional para Hombres de Isla de Pinos, preparación de la expedición del Granma en México; desembarco del yate Granma en Las Coloradas. Después del revés de Alegría de Pío, lo capturan marineros de la tiranía y envían al cuartel Moncada, lo condenan a seis años y retorna al mal llamado Presidio Modelo en su ciudad natal hasta que el Primero de Enero de 1959 lo ponen en libertad.

Con la Revolución triunfante asume numerosas tareas de alta responsabilidad en el Gobierno y el Partido, entre otras significativas, la de Ayudante del invicto Comandante en Jefe Fidel, cargo que mantiene hasta el último aliento sin dejar de cumplir otras funciones políticas y de Gobierno como la creación del Grupo Nacional de Termalismo en 1989.

En los últimos meses desarrolla un intenso trabajo en la organización del Primer Congreso Nacional de Termalismo. Fallece el siete de mayo de 1999, cuando acababa de llegar de una visita de trabajo del Balneario de Veracruz en Ciego de Ávila. ¡Montané vive en el corazón de los cubanos!

Otros artículos del autor:

    None Found

Isla de la Juventud
Mayra Lamotte Castillo
Mayra Lamotte Castillo

Licenciada en Periodismo en la Universidad de La Habana; tiene más de 40 años en la profesión.

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *