Dentro de unos meses Yojamna Sánchez cumplirá 20 años como redactora del semanario con resultados sobresalientes, dos décadas que –afirma– resultan pocas comparadas con las que le faltan por entregar al medio. La licenciada en Español Literatura debió abandonar las aulas por problemas de salud; entonces, por azar, como suele suceder con los grandes amores, fue acogida por la gran familia que conforma el centro al cual “le debo mucho. La casualidad más bonita que llegó a mi vida”. Aunque es la titular de la sección cultural, su amplia preparación le hace posible recrear otros géneros con sensibilidad estética y pensamiento crítico, “llegando de forma digerible y atractiva a esa sociedad surtidora de conocimientos que, como el Victoria, me ha ayudado a ser mejor profesional y achicar distancias entre los lectores y yo”.
Otros artículos del autor:
- Isla de la Juventud se moviliza por un nuevo Código de Trabajo
- Orgullo pinero en 65 años de defensa revolucionaria
- Asamblea pinera evalúa retos educativos y agroproductivos
- Isla de la Juventud: un curso escolar de esfuerzo colectivo
- De Plaza Isabel II a Parque General Lacret: símbolo de identidad (+Fotos)