La Habana, 18 ene (ACN) Cuba reiteró hoy su compromiso de seguir promoviendo la cooperación solidaria y la búsqueda de soluciones globales a los problemas comunes del mundo, informó la cancillería local.
En el Seminario entre períodos de sesiones sobre Diálogo y cooperación en derechos humanos y la Agenda 2030 del Consejo de Derechos Humanos, Juan Antonio Quintanilla, embajador y representante permanente de Cuba en Ginebra, Suiza, resaltó los logros del país caribeño en el combate a la COVID-19.
Quintanilla se refirió en ese sentido a la creación por científicos cubanos de vacunas propias (Soberana 02, Soberana Plus y Abdala) para combatir la pandemia.
Lo hemos hecho basados en nuestra vocación humanista y solidaria, y a pesar de los efectos del bloqueo económico, comercial y financiero que el gobierno de los Estados Unidos mantiene y recrudece contra Cuba, expresó.
El diplomático lamentó que en estos tiempos cruciales para la humanidad se ha impuesto el egoísmo y no la solidaridad internacional.
Se han promovido las agresiones y no el diálogo; se han incrementado las medidas coercitivas, la injerencia, las amenazas, en lugar de la cooperación mutuamente beneficiosa, agregó.
Quintanilla reconoció en su discurso que la pandemia de la COVID-19 ha agudizado las desigualdades a niveles globales y nacionales y ha dejado en situación de vulnerabilidad a los más desprotegidos.
Sin resolver estos problemas estructurales será muy difícil avanzar en el logro de contratos sociales realmente basados en los derechos humanos, los cuales deben incluir la igualdad de género como factor esencial, planteó.
Los objetivos de desarrollo sostenible corren el riesgo de incumplirse, añadió, y alertó del efecto negativo que ello pudiera tener en materia de derechos humanos en todo el mundo.