
El fogueo internacional de los rivales supone una desventaja para los cubanos, que entrenaron a puertas cerradas en medio de la pandemia de COVID-19, pero hay confianza en la pericia de los técnicos y la entrega de los atletas, agregó.
Enfrentarán a contrarios muy duros, por ejemplo, en la división femenina de 49 kilogramos (kg) competirán tres medallistas de Juegos Olímpicos de la Juventud y en 80 kg masculinos peleará un nicaragüense con amplio fogueo internacional y ganador de bronce en el reciente Open de Holanda, aunque fue derrotado en Cuba.
Fernández enfatizó que las metas y expectativas son altas y que los bisoños taekwondocas cubanos son herederos de una estirpe de campeones.
Cuba participará en Cali 2021 en las categorías de 49 y más de 67 kg para féminas y 80 y más de 80 kg entre los varones.