
Washington, 13 nov (Prensa Latina) Un mitin de apoyo a Cuba tendrá lugar en esta capital el próximo lunes, según anunciaron hoy organizaciones solidarias en Estados Unidos.
Prensa Latina conoció que entre los convocantes al acto se encuentran el grupo pacifista Codepink, el Black Workers Center Chorus y Friends of the Congo.
El propio día 15 llegará también a La Habana la Caravana de Pastores por la Paz, una iniciativa nacida en 1992 que desde entonces desafía el bloqueo impuesto por Estados Unidos a la nación antillana.
Ello forma parte de las crecientes muestras de respaldo a la Revolución cubana y su pueblo en medio de una campaña sin precedentes de descrédito y tergiversación contra la isla en el intento por lograr el llamado cambio de régimen.
El pasado 10 de noviembre el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, rechazó la injerencia del Gobierno de Estados Unidos en los asuntos internos de la nación antillana, así como su respaldo a los intentos de desestabilización social.
Alertó que eso ocurre en momentos que la isla alista su reapertura a viajeros internacionales tras más de un año de duro combate a la pandemia de Covid-19.
Aseguró también que su país no permitirá la agresión persistente de Washington y denunció las maniobras, agudizadas en los últimos meses a favor de la desestabilización interna, para dañar la paz social con el objetivo de afectar las celebraciones.
“Con el estricto apego a nuestra Constitución y el consenso que nos caracteriza, el pueblo defenderá el orden público”, advirtió Rodríguez.
La Casa Blanca ratificó ayer su espaldarazo a esas acciones desestabilizadoras y dijo estar «monitoreando activamente» lo que suceda durante una anunciada marcha el lunes, declarada inconstitucional por las autoridades cubanas.
En ese sentido, la subsecretaria de Estado Adjunta de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental, Emily Mendrala, amenazó ayer con más sanciones de no permitirse la referida acción de desobediencia civil.
Casi al cumplir 10 meses en la presidencia de Estados Unidos, Joe Biden mantiene vigentes las 243 medidas aplicadas por su antecesor republicano, Donald Trump, quien llevó a extremos la aplicación del cerco unilateral más largo de la historia.
msm/dfm
Otros artículos del autor:
- Maduro se solidariza con su par de Cuba ante medidas de EEUU (+Foto)
- Día de independencia y nexos con EEUU marcan semana en India
- Ratifican en Belice lazos de solidaridad con Cuba
- Embajada de Cuba en Chile celebra aniversario de la FMC (+Fotos)
- Más fuerzas federales en la capital de EEUU por orden de Trump