Al cierre de este lunes, 4 de octubre, Cuba reportó 4 793 nuevos casos de COVID-19 y 45 fallecidos, según informó este martes en su habitual comparecencia televisiva el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).
Se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 52 550 pacientes, sospechosos 27 296, en vigilancia 2 961 y confirmados activos 22 293.
Para COVID-19 se estudiaron 33 290 muestras, resultando 4 793 positivas. El país acumula 9 765 273 de muestras realizadas y 900 512 positivas (10%).
Detalles de los 4 793 casos confirmados
- 4 761 (99,4%) fueron contactos de casos confirmados, para un total de 888 819 (98,7%).
- 19 (0,4%) con fuente de infección en el exterior (casos importados), acumulándose así 11 654 (1,3%).
- 13 (0,3%) sin fuente de infección precisada, con lo cual suman hasta la fecha 39 (0,004%).
Residencia por provincias de los casos confirmados:
- Pinar del Río: 1 439
- Artemisa: 199
- La Habana: 265
- Mayabeque: 80
- Matanzas: 32
- Cienfuegos: 48
- Villa Clara: 236
- Sancti Spíritus: 538
- Ciego de Ávila: 50
- Camagüey: 466
- Las Tunas: 512
- Granma: 221
- Holguín: 480
- Santiago de Cuba: 112
- Guantánamo: 115
En video, la conferencia de prensa de este martes, 5 de octubre de 2021
(Noticia en construcción)
Otros artículos del autor:
- Canciller cubano inicia gira por África para reforzar los históricos lazos bilaterales
- Sesiona el Consejo de Ministros: Los problemas de Cuba los tenemos que resolver nosotros, con audacia revolucionaria y creatividad (+ Video)
- Presidente cubano firma en La Habana declaración solidaria con Venezuela
- Aduana incautó más de 4 400 tabacos en el aeropuerto de La Habana
- Canciller cubano presenta actualización del Informe sobre el bloqueo (+ Video)