
Puerto Príncipe, 21 sep (Prensa Latina) Las autoridades de Haití esperan hoy otros seis vuelos de migrantes deportados de Estados Unidos, con centenares de nacionales que enfrentan el desafío de volver a empezar tras años fuera del país.

‘Yo salí de Haití en 2016 porque aquí no conseguía trabajo. Pedí dinero prestado, volé a Brasil para probar suerte, pero allá también fue muy difícil, por eso decidí pedir asilo en Estados Unidos’, dijo a Prensa Latina Emmanuel, uno de los cientos de retornados que arribaron el lunes a esta capital.
Con solo 23 años, esperaba que las autoridades migratorias terminaran con su documentación para ir a casa de sus familiares en Leógane, comuna situada al suroeste de Puerto Príncipe.
‘Ahora regreso casi como me fui. Vendí todo lo que tenía en Brasil para llegar a Estados Unidos en un viaje que me costó más de cinco mil dólares y tengo que empezar de cero. No sé qué voy a hacer’, aseguró con preocupación a esta agencia.
El Gobierno de Haití aseguró que recibirá a todos sus nacionales y criticó el trato que recibieron algunos migrantes en la frontera entre México y Estados Unidos.
Lakay se lakay (El hogar es el hogar) expresó en la red social Twitter el primer ministro Ariel Henry, y prometió acompañar a los retornados.
Sin embargo, para Jean la situación es mucho más difícil ahora que cuando se fue a Chile en 2018, y teme por su seguridad y la imposibilidad de encontrar trabajo para mantenerse.
‘Aquí ya no tengo nada, mi esposa y mi hijo se quedaron en Chile y yo quería darles una mejor oportunidad’, expresó a Prensa Latina.
Se espera que las autoridades norteamericanas repatríen a más de seis mil haitianos en los próximos días y advirtieron que todo el que intente entrar ilegalmente será devuelto a sus naciones de origen.
npg/ane
Otros artículos del autor:
- Trabajadores de Prensa Latina expresan respaldo a Venezuela
- Trump hará anuncio sobre Departamento de Defensa de EEUU
- Cuba reafirma voluntad de fortalecer lazos con Bélgica
- Presidente de Colombia rechazó intervencionismo en la región
- Cuba demanda fin inmediato de despliegue militar de EEUU en el Caribe