Días intensos, sobre todo, por la alegría que desprenden jornadas como las recientes, vive el pueblo de la Isla de la Juventud. Este 12 de agosto, Día Internacional de la Juventud, se alzaron al cielo mensajes de paz, amor y cubanía, guiados por manos de niños, jóvenes y adultos.

Fue el Festival Nacional de Papalote, al cual se sumó el Municipio Especial junto a otras iniciativas del Sistema Municipal de Casas de Cultura, el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder), y ofertas del Comercio y la Gastronomía.

La explanada del consejo popular Abel Santamaría se volvió multicolor con el vuelo de papalotes de diferentes tipos. Allí hizo parada una caravana en bicicletas del Inder, mientras integrantes del proyecto La Colmenita Pinera colmaron de júbilo con su actuación a los presentes.

Dinámicas de participación y el intercambio con payasos fue de lo más atractivo. Anthony Pascual Pérez, Oscar Alejandro Estrada Pérez y Lucas Emil Peña Pérez, quienes también interpretaron a los de nariz roja, aunque no son hermanos, expresaron cómo los une el mismo sentimiento de amor a Fidel.

“Fidel es todo, significa amor, esperanza y sigue vivo en nuestros corazones. Gracias a él somos libres”, resultó el denominador común en sus expresiones de afecto hacia el Líder histórico de la Revolución cubana, a quien se dedicó de forma especial la actividad.
Los mensajes en dibujo en los papalotes fueron también para recordar que cada 12 de agosto desde 1999, fecha en que la Asamblea General de las Naciones Unidas así lo designó, ese día sirve para celebrar y dar voz a la juventud, sus acciones e iniciativas; busca, además, promover su papel como desencadenante esencial en los procesos de cambio y generar un espacio para concienciar sobre los desafíos y problemas que enfrenta.




Otros artículos del autor:
- None Found