Cuba confirmó al cierre de este sábado 6 923 casos positivos a la COVID-19 y 47 fallecidos, la cifra más alta de decesos desde el inicio de la pandemia, informó en conferencia de prensa el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).
Se encuentran ingresados 57 396 pacientes, de ellos 16 487 sospechosos, 8 821 en vigilancia y 32 088 confirmados.
En la jornada de ayer, dijo, se procesaron 46 648 muestras para la vigilancia y diagnóstico, y como resultado se confirmaron 6 923 contagios a la COVID-19. Se acumulan 5 548 510 muestras realizadas para el diagnóstico del SARS-Cov-2 y 238 491 personas diagnosticadas con la enfermedad (4.3%).
Distribución de los casos por provincias:
- La Habana (597)
- Matanzas (3 351)
- Pinar del Río (168)
- Mayabeque (280)
- Artemisa (108)
- Sancti Spíritus (226)
- Cienfuegos (368)
- Villa Clara (292)
- Camagüey (355)
- Ciego de Ávila (189)
- Santiago de Cuba (458)
- Granma (131)
- Las Tunas (100)
- Holguín (182)
- Guantánamo (114)
- Isla de la Juventud (4)
Otros artículos del autor:
- Gobierno de La Habana interviene ante menores en riesgo (+Video)
- Defensa Civil emite alerta temprana por tormenta tropical Melissa: Vigilancia reforzada en Provincias Orientales y Centrales
- La recuperación avanza, pero falta mucho por hacer para que los orientales regresen a su cotidianidad
- Vietnam resalta éxito de movilización en apoyo a Cuba frente al bloqueo
- Cuba enfrenta la situación hídrica más compleja de los últimos años, según el INRH
