Como todo tema tiene su historia en la que no faltan los tropiezos y alegrías. El proceso fue largo, pero la celebración del aniversario 66 de la excarcelación de Fidel y el resto de los asaltantes a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes del antiguo Presidio Modelo ya tiene su video clip, obra de los integrantes del grupo musical Revelación.
15 de Mayo ya circula por las redes sociales; regalo a esta tierra del multipremiado tresero Sergio Cardona, fue escrito con el sentimiento de un pinero de corazón. Es, de principio a fin, un canto a los hacedores de la libertad, a la sangre de la que brotó la Revolución y un grito de patriotismo y continuidad.

La idea de hacer un número musical que exaltara una de las efemérides más importantes de la historia de la Isla de la Juventud y de Cuba fue de Luis Camero (Macho), director de la agrupación.
“Es el resultado del empeño de muchas personas que apoyaron desinteresadamente, entre ellos, los cantantes de la orquesta Pupy y los que Son Son quienes colaboraron con el coro, su pianista Maykel García, quien se encargó de hacer la masterización y el tremendo equipo conformado por el realizador Carlos Arjona y su proyecto Carey, los camarógrafos Fidel Casaña y Eduardo Carmona, Julio Martén en la dirección artística y Tamara Beaujardín en la producción a quien le debemos además, que asumiera los aseguramientos. También participaron el grupo danzario Índigo y pioneros de varias escuelas“, declaró Camero, al tiempo que destacó la colaboración de la emisora Radio Caribe, la dirección de los Comités de Defensa de la Revolución y la Central de Trabajadores de Cuba aquí.
El video que tuvo como principales locaciones la escalinata de lo que es hoy el Palacio de Pioneros y el interior de una de las circulares es desde ya, como bien dijera Yadicel Sáez, directora musical y arreglista de Revelación, “un himno, orgullo de la Isla”.
Macho y Yadicel como el resto de quienes hicieron posible su realización dicen estar satisfechos y felices.
“Esa obra no es para mí, es de la Isla y de la Revolución. Ojalá que los jóvenes músicos futuros hagan piezas diez veces mejores y que exalten nuestra historia”, culminó Camero.

Que 15 de Mayo lleve el sello del llamado Cañón del Caribe, grupo que por casi 25 años ha engrandecido la cultura pinera y cubana y de quien el público bailador reconoce su riquísima trayectoria, asegura no solo su éxito, sino que se alza dentro del pentagrama musical pinero como la pieza que honra una página gloriosa.