
Urge revisar estrategias de enfrentamiento a la Covid-19 en La Habana. Menos positivos equivale a menos sospechosos y menos contactos de los contactos. Cortar la trasmisión es el desafío, apuntó.
En reunión del grupo gubernamental para el enfrentamiento de la emergencia sanitaria, efectuada la víspera, Díaz-Canel abogó por disminuir el número de diagnosticados con la enfermedad e identificar con mayor eficiencia los casos sospechosos y los contactos de los positivos.
El gobernador de la capital, Reinaldo García, explicó a los reunidos en el Palacio de la Revolución (sede del Ejecutivo) que son tres los eventos institucionales en esta ciudad, los cuales en días sucesivos deben controlarse para evitar nuevos contagios con el coronavirus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad.
De acuerdo con el ministro de Salud Pública, José Ángel Portal, en los últimos 15 días Cuba confirmó con Covid-19 a 11 mil 609 personas, para una tasa de incidencia de 103,8 por cada 100 mil habitantes.
Mantienen ese indicador más elevado las provincias La Habana (306,9), Santiago de Cuba (107,6) y Granma (105), estas dos últimas en la zona oriental.
Otros artículos del autor:
- Díaz-Canel regresa a Cuba tras participar en cumbre euroasiática
- Díaz-Canel recordó el legado de Hugo Chávez en el aniversario 71 de su nacimiento
- Díaz-Canel visita Belmedpreparaty en Belarús y destaca potencial de colaboración farmacéutica
- Gobierno de La Habana evalúa curso escolar 2025-2026 y servicios básicos en consejo extraordinario
- En línea Soberanía, plataforma de información y servicios del Gobierno (+ Video)