Al cierre de este miércoles 24 de marzo, Cuba reportó 816 nuevos casos de COVID-19, para un acumulado de 69 802 desde marzo de 2020. Además, tres fallecidos y 827 altas médicas, informó en su comparecencia televisiva el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).
Cuba amaneció con 20 573 pacientes ingresados: 3 818 sospechosos, 13 421 en vigilancia y 3 334 confirmados (casos activos). Se mantienen en las terapias intensivas 64 personas, de ellas 23 críticas y 41 graves.
Durante la jornada del miércoles fueron analizadas 19 812 muestras en todas las provincias, de las que 816 resultaron positivas, para una positividad de 4.12%.
De los 816 casos confirmados:
- 808 fueron autóctonos (la cifra más alta desde el 13 de marzo) y ocho importados
- 782 fueron contactos de casos confirmados, para un acumulado de 64 339 (92.1%)
- Ocho tuvieron fuente de infección en el extranjero y se acumulan 4 994 (7.2%)
- En 26 aún se trabaja para precisar la fuente de infección
- 401 (49.1%) eran asintomáticos. Hasta la fecha se acumulan 36 697, el 52.6% de los diagnosticados en el país.
- Menores de 20 años, 121 (14.8%) y 108 en edades pediátricas. Se acumulan desde el inicio de la pandemia 8 225 diagnosticados con menos de 18 años, de ellos 427 lactantes.
- 13 lactantes
(Noticia en construcción)
Otros artículos del autor:
- Fuerzas israelíes matan a más palestinos cerca de sitios de distribución de alimentos
- Cuba enfrentará a Italia en cuartos de final de la Liga de Naciones de Voleibol
- Cuba y Rusia reafirman sólidos lazos históricos y políticos en encuentro de alto nivel
- Más de 5 000 kilogramos de material sanitario viajan de Sevilla a Cuba en una muestra de solidaridad
- EEUU niega visa a subcampeón mundial de tenis de mesa por haber visitado Cuba