De diversos lugares llegan los mensajeros de la zona roja, algunos son trabajadores, adultos con experiencia, pero como la pandemia no tiene rostro ni edad, hasta los más jóvenes han acudido al reclamo de combatir la covid-19 como lo hizo Belinda Lamarté Torres.

Esta muchacha de 19 años, además de tener el reto de superar el primer año de Física Nuclear, carrera que cursa de forma inédita por vía online desde la Universidad de La Habana, fue representante de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) en el puesto de mando de la zona de defensa del Consejo Popular Abel Santamaría en la Isla de la Juventud.

“Me convocaron por la FMC –cuenta Belinda– y en casa mi mamá y mi abuela enseguida me apoyaron; me impulsaron ʻporque debía acudir al llamado de la Revolución ʼ.
“Allí, aunque no entraba al área de máximo riesgo, realicé labores de mensajería desde afuera y entregaba los pedidos detrás de la cinta divisoria a los muchachos que permanecían dentro”.
Muy buenas referencias dejó en el resto de sus compañeros Belinda, una residente de esa comunidad que extendió las manos a sus propios vecinos.
A ella, en el contexto de la jornada por la celebración del Día Internacional de la Mujer, la organización le otorgó Reconocimiento por su desempeño en esa labor junto a Bárbara Somalí, Marcia Durán, Yoanis Guerra, Indira Urquiza, Aldalis González, Elizabeth Rodríguez, Jany Montero, Meyling González, Ania Rivera, Yoanis Mena, Misleidys Manso, Yarissel Mena, Yurisel Stwart, Clara Mulet, Yaresmi Marín, Ana Ofelia Jorge, Yeila Fournier, Elizabeth García, Marlén Stable y Yamila Delgado.
Mas esas féminas forman parte de un grupo de cerca de una treintena de personas que prestaron sus servicios en esa zona de defensa, quienes también recibieron diplomas de manos de Zunilda García Garcés, presidenta del Consejo de Defensa Municipal, y Maritza Garoz Mogena, secretaria general de la FMC aquí.



Otros artículos del autor:
- None Found